El incremento en el mes de marzo fue 6,3% con respecto a febrero y del 3,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.
La carne, un alimento clave en medio de la pandemia de coronavirus, aumentó 3,1% en marzo último medida en forma interanual, de acuerdo con las cifras publicadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Según el organismo, el mes pasado la producción alcanzó las 238.000 toneladas, lo que representó además un incremento del 6,3% respecto de febrero.
Durante el primer trimestre del año, las cifras de producción mostraron un leve crecimiento, del 1,2%, y acumularon 719.000 toneladas, versus 700.000 toneladas en 2019, sostuvo un análisis del mercado ganadero Rosgan.
En tanto, el peso medio de faena –promedio de la res a gancho- se redujo ligeramente 1,1%, al pasar de 226,2 kilos en 2019 a 223,6 promedio en lo que va del año.
De acuerdo con el informe, el nivel de cumplimiento de la Cuota Hilton es del 84,1%, ya que los datos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios arrojan que al 7 de abril se certificaron 24.800 toneladas, por un valor promedio de 10.383 dólares la tonelada, un 3,5% más bajo que hace un año.
«A pesar de la complicada situación que atraviesa el mercado europeo a causa del coronavirus, el volumen certificado durante la última semana fue de 366 toneladas, elevando el valor promedio hasta US$ 11.977 por tonelada, 1,3% más que en la semana anterior», indicó el reporte de Rosgan.

Fuente: NA
Vía: supercampo.perfil