Luego de que el Gobierno aprobara la importación de carne porcina de Estados Unidos,el presidente de Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, matizó los efectos de la medida y aseguró que todavía está «fresco» el daño que recibió el mercado local por las restricciones que el kirchnerismo aplicó a la economía, aunque advirtió que la relación comercial con el país norteamericano debe ser recíproca.
«Hay que poner en contexto. Está muy fresco el daño que se hizo a la Argentina al cerrar la economía a los mercados. A partir de esa experiencia, entendemos que el comercio que sirve es el de ida y vuelta«, comentó en diálogo con radio Mitre.
En ese sentido, el dirigente argumentó que Argentina es uno de los países «más eficientes» en la producción de carne de cerdo y afirmó que las granjas locales «están al nivel» de las de Estados Unidos y «por encima» de las europeas y de las brasileñas.
«Argentina es de los más eficientes en producción de porcinos. Nuestras granjas están al nivel de las granjas estadounidenses, y por encima de las europeas y brasileñas en lo que se refiere a eficiencia y productividad. Es como si tuviésemos la selección argentina de fútbol y nos negáramos a ir al mundial«, señaló.
«Lo importante es trabajar en competitividad para que nuestros productos puedan ganar mercados externos y mantener y agrandar el mercado interno. Una granja mediana de cerdos, en San Antonio de Areco, paga medio millón de pesos al año al municipio solo de tasa de seguridad e higiene. Pagan un millón de pesos en cosas que podrían ser perfectamente reemplazadas», dijo.