Nada mejor que disfrutar de estos criollitos caseros por la mañana, con un buen mate o un café, una exquisites!
Los criollitos cordobeses son unos típicos panes de hojaldre elaborados de la ciudad argentina de Córdoba, perfectos para el desayuno o la merienda de la tarde, muy ricos, económicos y fáciles de preparar, ideales para acompañar el mate.
El Criollito cordobés es único en su especie, y esperemos que nunca se extinga.
Cada panadería tiene su truco. Hojaldrados o tradicionales, los criollitos son una bomba. Con azúcar arriba (la variedad más gourmet) o saladitos. A veces bien mantecosos, a veces más livianitos. Sin embargo, siempre tienen protagonismo en juntadas con amigos, meriendas y más… Te contamos la receta a ver si te animás a cocinarlos:
Ingredientes
50 unidades aprox.
- 600 grs harina 000
- 120 grs grasa de cerdo (también se puede hacer con margarina)
- 2 sobres levadura de 10 gr.c/u
- 1 y 1/2 cda. de sal entrefina
- 1 cda. azúcar
- 50 grs más de harina
- c/n Agua tibia
- Grasa de cerdo para el hojaldre

Pasos
- Colocar la levadura en un jarrito con agua tibia, 1 cda. de azúcar y 1 cda. de harina, dejar leudar apox. 10 min.
- Diluir la sal con un poquito de agua caliente, reservar
- Colocar los 600 gr. de harina en un bols y agregarle la levadura ya leudada, mezclar bien e ir agregando agua tibia hasta que se incorpore todo, luego agregar la sal diluida (Para que no tenga contacto directo con la levadura)
- Amasar bien y formar un bollo
- Luego agregar la grasa y mezclar hasta que se incorpore totalmente, Va a quedar pegajosa, ir agregando la harina restante hasta que se pueda amasar bien
- Amasar hasta que quede lisa y dejar reposar aprox. 1 hora para que leude, tapada (para que no se seque) y en lugar templado.
- Enharinar la mesada y estirar con palo de amasar en forma circular hasta dejar un espesor aprox. de 1 cm.
- Untar con la grasa en una capa muy fina, puede ser con una espátula
- Doblar un lado hasta el medio
- Luego el otro lado hasta el centro, estirar con el palo nuevamente
- Volver a untar con grasa y doblar nuevamente un lado al centro
- Luego el otro lado al centro
- Estirar de nuevo. Dejar en este caso un espesor de aprox. 2 cm.
- Cortar con cuchillo filoso del centro hacia los costados en tiras de aprox. de 4 a 5 cm
- Luego cortar en forma trasversal levantarlos con la ayuda de una espátula, (para que no se desarmen)
- Colocarlos en una fuente para horno, enmantecada y enharinada, pincharlos un poco con un tenedor, dejarlos leudar nuevamente aprox. 30 minutos en lugar cálido.
- Llevar a horno precalentado a temperatura media unos 10 minutos y darlos vuelta 5 minutos más o hasta que vean que están dorados de ambos lados .
