
Santa Fe redobla la presión: exige la eliminación total de retenciones para el agro
El gobierno provincial advierte que el actual esquema impositivo frena el desarrollo y exige un rediseño fiscal que impulse la
El gobierno provincial advierte que el actual esquema impositivo frena el desarrollo y exige un rediseño fiscal que impulse la
Consulta la información y planifica tus actividades. Te presentamos el análisis detallado de las condiciones climáticas previstas para el territorio
En el mes de mayo en Argentina se pueden encontrar una amplia variedad de frutas y verduras de estación. En
Durante la estación invernal, las heladas persistentes, imponen una significativa limitación al crecimiento de las pasturas, un efecto que se
En el contexto específico del mes de mayo en Argentina, que marca la transición entre el otoño tardío y el
El sector agroexportador liquidó US$1.966 millones en diciembre, cerrando un año con un incremento del 27% en ingresos frente a
Por crisis de deuda, ambas firmas emblemáticas del sector no cumplen con sus obligaciones. El sector agropecuario argentino vive un
Aunque el pan dulce navideño es un producto elaborado principalmente con ingredientes procesados, su producción está íntimamente ligada a la
La megamuestra del agro argentino se lanzará oficialmente este viernes en Rosario y se realizará del 4 al 7 de
Con esta inauguración, que refleja nuestra nueva identidad, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer una experiencia superior a nuestros clientes y
La agricultura en Argentina es mucho más que una simple actividad productiva; es un pilar fundamental de la identidad, la
La principal limitante para la producción en nuestro país son las lluvias, tanto en cantidad como el momento en el
Se ha declarado una alerta fitosanitaria por la presencia de Orobanche cumana, una plaga cuarentenaria que amenaza los cultivos de
El sector agroexportador muestra un crecimiento en sus liquidaciones, impulsado por el régimen de dólar exportador y los precios internacionales.
El sector agroexportador de Argentina prevé una mejora en la liquidación de divisas para 2024, alcanzando más de US$26.000 millones.