
Cómo conservar correctamente los embutidos en casa
Existen una amplia variedad de formas de evitar que los embutidos se echen a perder, y en este caso la temperatura
Existen una amplia variedad de formas de evitar que los embutidos se echen a perder, y en este caso la temperatura
Según los pronósticos, las temperaturas «veraniegas» volverán a escena para dar un rotundo cambio de ambiente en gran parte del
Hoy intentaremos profundizar en el tema de la humedad relativa del aire para intentar que nos quede claro el concepto.
El agua es un factor decisivo en la interacción entre el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Hasta hace un tiempo se decía que comer muchos huevos era perjudicial para la salud, provocando altos niveles de colesterol
El uso de ractopamina en la producción porcino está generando preocupaciones en el mercado local y en la seguridad alimentaria
Los hallazgos de este estudio proporcionan información clave para promover el consumo de carne de búfalo y aprovechar su potencial
Con el objetivo de proteger la sanidad animal en nuestro país, el SENASA ha implementado una medida preventiva al suspender
La medida fue tomada por el Senasa tras la detección de tres casos de fiebre aftosa en la región de
Cómo cuidar a tu ganado en viajes: recomendaciones del SENASA para prevenir el estrés por calor durante los periodos de
El curso impulsó estrategias sostenibles para la conservación de pastizales y el desarrollo ganadero, reuniendo a técnicos, productores y profesionales
Prender el fuego y poner la carne en la parrilla es solo el comienzo. Con estos consejos, te lucirás como
El Senasa llevó a cabo un exhaustivo protocolo de enfermedad denunciable, incluyendo la geolocalización y recopilación de información detallada de
Investigadores del INTA Ascasubi han desarrollado la variedad ‘Austral INTA’ de esparceta (Onobrychis viciifolia Scop.), una leguminosa perenne con un
El consumo per cápita alcanza los 47,2 kilos por año, mientras las exportaciones crecen a niveles récord. El consumo de