«Agrievolution Summit»: Argentina será sede de la cumbre mundial de maquinaria agrícola

Del 1 al 3 de septiembre, Buenos Aires recibirá la octava edición de la Agrievolution Summit, reuniendo a líderes globales para debatir sobre mecanización, sustentabilidad y seguridad alimentaria.

Por primera vez, Argentina será anfitriona de la Agrievolution Summit, el evento internacional más importante del sector de la maquinaria agrícola. Organizado por la Cámara Argentina de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (CAFMA) con el apoyo de Exponenciar, el encuentro se desarrollará del 1 al 3 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la participación de cámaras, organismos internacionales y empresas líderes de todo el mundo.

El CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, destacó que esta cita coloca al país en el centro de la escena global de la maquinaria agrícola y resaltó el valor federal del sector: “En los pueblos del interior se concentra la fuerza productiva que impulsa la innovación y la competitividad en nuestro país”. Por su parte, Enrique Bertini, presidente de CAFMA, subrayó que el eje transversal será la producción sustentable de alimentos, destacando la experiencia argentina en Siembra Directa como ejemplo de baja huella de carbono.

Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica

El programa abordará temas clave como agricultura inteligente, captura de carbono, seguridad alimentaria, casos de éxito globales y el futuro de la mecanización agrícola. Bertini advirtió que existen propuestas internacionales que buscan reducir el uso de maquinaria, pero defendió que la eficiencia mecánica es clave para garantizar alimentos a nivel mundial. También se prevé la participación de organismos como FAO, OCDE, Global Farmer Network y la Agricultural Industry Electronics Foundation.

Marco Stiuso, coordinador general de CAFMA, remarcó que la maquinaria agrícola argentina es “mucho más que equipamiento”, describiéndola como un ecosistema de innovación en el que interactúan fabricantes, productores, contratistas, instituciones y cadenas de valor. La Agrievolution Alliance, que organiza el evento a nivel global, agrupa a 14 cámaras que representan a más de 6.000 empresas y busca promover la mecanización como herramienta fundamental para una agricultura sostenible y competitiva.

Compartir en