Argentina moderniza regulaciones para el uso y control de fitosanitarios

La Resolución 458/2025 del Senasa simplifica trámites, incorpora estándares internacionales y habilita nuevas tecnologías para un manejo más seguro y eficiente de los agroquímicos.

El Senasa actualizó de manera integral la normativa sobre productos fitosanitarios, introduciendo cambios clave para agilizar su acceso, modernizar procedimientos técnicos y reforzar la seguridad en el uso agrícola. Esta transformación se oficializó mediante la Resolución 458/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Uno de los avances más significativos es que se elimina burocracia innecesaria, reemplazándola por un sistema más dinámico basado en declaraciones juradas para quienes elaboran, importan o comercializan fitosanitarios. Además, se adoptan criterios internacionales, como el Sistema Globalmente Armonizado (SGA/GHS), para una mejor clasificación y etiquetado de estos productos.

Nota que te puede interesar: Legumbres: la nueva estrella de la alimentación saludable por su alto contenido proteico
La normativa también permite el ingreso de fitosanitarios ya aprobados en países con regulaciones equivalentes, y autoriza su uso experimental en Argentina bajo condiciones controladas, lo cual facilitará la incorporación de tecnologías más modernas y seguras.

Con esta actualización, el Senasa busca acompañar la evolución del agro argentino, brindando reglas claras y actualizadas, que promuevan la competitividad del sector y la protección de la salud humana y ambiental.

Compartir en