Córdoba: Río Cuarto se convierte en epicentro global con la Agtech Week 2025

Este 12 y 13 de agosto, más de 30 referentes nacionales e internacionales del agro, la tecnología, la innovación y la inversión se reunirán en la Sociedad Rural de Río Cuarto para debatir el futuro de la producción y proyectar a la región como polo global de innovación agropecuaria.

La Agtech Week Río Cuarto 2025 contará con dos jornadas de conferencias, paneles y espacios de networking que abordarán temas como inteligencia artificial aplicada al agro, biotecnología, financiamiento de startups y articulación público-privada. Organizado por el Clúster Agtech Río Cuarto, el evento busca posicionar al interior productivo argentino en el mapa global de la innovación.

Entre los disertantes destacados se encuentran Rebecca Hwang, especialista en innovación e inteligencia artificial; Gustavo Zerbino, empresario uruguayo y sobreviviente de la tragedia de los Andes; Alejandro Larosa de Agrofy; Stephanie Regagnon de The Yield Lab Institute; y Claudia Nari de Inari, junto a referentes de fondos de inversión como GRIDX, Pampa Start y Galicia Ventures.

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

El programa incluirá paneles sobre nuevos perfiles profesionales en el agro, casos de startups con proyección global, análisis del ecosistema agtech brasileño y oportunidades de financiamiento. Además, habrá presentaciones en formato pitch, visitas a empresas y espacios de vinculación directa con toda la cadena de valor del sector.

Abierto a productores, empresarios, estudiantes, investigadores, emprendedores, inversores y organismos públicos, la Agtech Week Río Cuarto 2025 busca impulsar el desarrollo económico, la innovación y la sostenibilidad desde la región más productiva del país hacia el mundo.

Compartir en