Mediante el Decreto 571/2025, el Ejecutivo dispuso la supresión de la Dirección Nacional del organismo y transfirió sus funciones a la Presidencia, en el marco de la transformación institucional que impulsa Javier Milei.
El Gobierno nacional avanzó este martes con la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), publicando en el Boletín Oficial el Decreto 571/2025 que elimina la Dirección Nacional y transfiere sus atribuciones a la Presidencia. La medida se tomó pese al rechazo legislativo que días atrás frenó un decreto similar en la Cámara de Diputados.
El cambio forma parte de la transformación institucional que impulsa la administración de Javier Milei y se fundamenta en que las funciones de la Dirección Nacional se superponen con las del Presidente del organismo. El actual titular del INTA, Nicolás Bronzovich, elevó un informe proponiendo la supresión del área, considerando que “las razones operativas que justificaban su existencia han desaparecido”.
Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
Con esta decisión, todas las menciones a la Dirección Nacional en normas como la Resolución 513/19 pasarán a entenderse como referidas al Presidente del Instituto. Hasta que finalice la reestructuración, se mantendrán vigentes las áreas operativas y cargos actuales, junto con sus acciones, dotaciones y suplementos.
El decreto se ampara en el artículo 4° del Decreto-Ley Nº 21.680/56, que habilita al Presidente del INTA a proponer la estructura organizativa del organismo. La disposición marca un nuevo capítulo en la tensión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso por las reformas en entes públicos estratégicos.