
El amaoto: El fenomeno que te va a sorprender y que pocos conocen
Cuando sepas de que se trata, te vas a sorprender. Bien dicen que cada día se aprende algo nuevo, en

Cuando sepas de que se trata, te vas a sorprender. Bien dicen que cada día se aprende algo nuevo, en

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta la mayor cosecha de trigo de la historia, impulsada por rindes “nunca

La entidad rosarina eligió nuevas autoridades: Bortolato se impuso por un estrecho margen en una contienda con dos listas y

Investigadores del CONICET y una empresa misionera avanzan en bioplásticos hechos con almidón de mandioca, una materia prima regional que

Los especialistas advierten que el desarrollo de la estación de primavera será inusualmente cálido para algunas regiones y lluviosa en

La Bolsa de Comercio de Rosario anticipó que el ingreso de divisas del agro caerá en el primer trimestre de

El nuevo entendimiento comercial habilita el ingreso de múltiples productos agropecuarios estadounidenses al país, mientras Argentina aguarda que EE.UU. amplíe

La tecnología y maquinaria agrícola están impulsando una verdadera revolución en los sectores frutícola, vitivinícola y hortícola de Argentina, haciéndolos

El INASE aprobó nuevas normas para habilitar laboratorios que utilicen inteligencia artificial en la identificación de variedades vegetales y equipos

El presidente francés aseguró ante 300 agricultores que no aprobará el tratado comercial con el Mercosur, al considerar que pone

Gabriela Pagnussat, investigadora del CONICET, fue premiada con el L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar una técnica biotecnológica que podría revolucionar la

Ya se produjeron cerca de 300.000 árboles nativos y buscan distribuir 100.000 en 2025. El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba

En octubre, la Argentina registró un nuevo rojo en su balanza comercial con Brasil, afectada por la caída de las

La muestra, que se celebrará el 12 y 13 de noviembre en Arroyo Seco, se establece como un punto de

Según un informe del CEPA, las frutas aumentaron un 25,2% mientras que las hortalizas bajaron un 12,4%, lo que dejó