El 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz

Proclamado por la UNESCO, este día destaca el papel fundamental de la luz y las tecnologías basadas en ella para el desarrollo de la humanidad en diversas áreas como la ciencia, la cultura, el arte y la sostenibilidad.

Cada 16 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Luz, una jornada establecida por la UNESCO con el propósito de resaltar la importancia de la luz y sus aplicaciones en múltiples aspectos de la vida humana. Desde la educación hasta la medicina, pasando por la energía y la comunicación, la luz es esencial para el progreso global.

La iniciativa nació tras el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, celebrado en 2015, que reunió a expertos de distintos sectores. A partir de esas colaboraciones se vio la necesidad de crear un día permanente que mantuviera el impulso logrado ese año.

Fue durante una Conferencia General de la UNESCO que se decidió formalizar esta celebración. Así, el 16 de mayo fue elegido en homenaje a la primera operación con éxito de un láser, realizada en esa fecha en 1960 por el físico Theodore Maiman.

La conmemoración no solo reconoce los avances científicos, sino que también invita a reflexionar sobre el acceso equitativo a la tecnología de la luz, clave para reducir desigualdades y fomentar el desarrollo sostenible.

Compartir en