
Esta es la cancha de fútbol que se convirtió en una huerta orgánica para alimentar a 1,000 familias
Fue un estadio de fútbol hace más de 40 años y luego se transformó en un jardín de cultivo de 1000
Fue un estadio de fútbol hace más de 40 años y luego se transformó en un jardín de cultivo de 1000
La cascara del limón encierra muchas propiedades, es por este motivo que cada vez que peles uno de estos cítricos,
Repasamos el panorama meteorológico completo para este lunes en todo el país. Te presentamos el pronóstico extendido para comenzar la
Hoy te vamos a enseñar a preparar una bebida muy nutritiva y rica en vitaminas. Para mantenernos hidratados, nada mejor
Esta bebida se puede utilizar como abono para tus plantas. En esta nota te contamos los mejores usos que podes
Durante los meses más fríos del año, las plantas del jardín o la huerta se vuelven susceptibles al entrar en
No contar con suficiente luz colar para tener algunas plantas en el interior de casa, no es problema. En esta
La rica biodiversidad de Sudamérica, y en particular de Argentina, ha dado origen a una gran variedad de especies arbóreas
Este ejemplar segrega una resina que forma lágrimas que reflejan la luz de la luna dando la sensación visual muy
Se conocen muchos más hongos de recolección silvestre que son comestibles, muchos de ellos utilizados casi exclusivamente por los lugareños que los consumen
Estos árboles son centenarios, algunos milenarios, que sobreviven a las generaciones y tienen una aureola sagrada ya desde los tiempos de
¿Te sumás a este ritual?. Pero antes entérate cómo surge y en qué se basa esta tradición milenaria que proviene
El Ajo de oso, o Allium ursinum es una planta de consistencia herbácea, perenne, perteneciente a la familia Liliaceae, es originaria Asia y
Los insectos están relacionados con diversas actividades humanas entre las que se cuenta la producción agropecuaria. Es ahí donde llaman
La belleza de los árboles es indudable. Un jardín con un árbol como nodo central es la imagen del paraíso.
Un desplazamiento al borde de la desaparición que tiene como causas principales la pérdida de la biodiversidad y el exceso de demanda