
Jardín de lluvia: 7 plantas que no pueden faltar
¿Sabías que puedes convertir un área baja y húmeda de tu jardín en un oasis de vida? Los jardines de
¿Sabías que puedes convertir un área baja y húmeda de tu jardín en un oasis de vida? Los jardines de
Tras los días más frío en lo que va del año, el ambiente seco se llegó a afianzar en todo
Senasa certificó el primer envío de carne bovina de alta calidad desde el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, marcando un nuevo
Para optimizar el control de plagas en sistemas de siembra directa, la Red de Manejo de Plagas de la Asociación
De cara a la próxima campaña de granos gruesos en Argentina, la gran incógnita en el sector agropecuario gira en
Argentina logró un récord histórico en exportaciones de maní en 2024, consolidándose como el segundo exportador mundial y potenciando una
Se amplía el alcance de las Buenas Prácticas Agrícolas y se redefine el tratamiento del maní y sus derivados, incluyendo
Llega la temporada más fría y las heladas comienzan a ganar protagonismo sobre distintas áreas agrícolas ¿Por qué se produce
Las cosechas de maní obtenidas en el país son comercializadas, a nivel externo, por empresas exportadoras debidamente autorizadas y reconocidas
Dada la significativa producción de maní en Córdoba, esta provincia se posiciona como un eje central para futuras investigaciones y
Con un futuro prometedor en la industria alimentaria argentina, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo de productos
Delicioso, concentrado en proteínas y fácilmente cultivable. En esta nota te vamos a detallar todo lo que tenés que saber
Argentina es un gran productor de maní a nivel mundial, y Córdoba es indiscutiblemente la provincia líder en este cultivo.
Durante el desarrollo del programa «impulso tambero», Accastello pidió por la quita de retenciones para algunos alimentos claves,. También se
Una sequía que afectó a importantes zonas agrícolas entre diciembre y febrero, situación que fue acompañada por ola de calor