
Historia de éxitos en la adaptación climática en el agro argentino
La adaptación climática en el agro argentino puede ser un desafío debido a la naturaleza continua y a menudo gradual
La adaptación climática en el agro argentino puede ser un desafío debido a la naturaleza continua y a menudo gradual
Una técnica de medición de la madurez de la palta (aguacate) tiene el potencial de disminuir el desperdicio en un
A nueve meses de la sanción del régimen de beneficios, la minería aún no despega: hay pocas iniciativas aprobadas y
El ministro de Economía anunció que se trabaja en un nuevo esquema para que los ciudadanos puedan usar libremente sus
El Árido Azote: Impacto de la sequía en la tríada dorada de la agricultura argentina (Soja, Maíz y Trigo) tiene
Más yerba, mejor yerba: El futuro de la producción yerbatera está en Argentina. Nuevas variedades prometen cosechas más abundantes y
Investigadores del INTA Ascasubi han desarrollado la variedad ‘Austral INTA’ de esparceta (Onobrychis viciifolia Scop.), una leguminosa perenne con un
En conjunto, el CONICET y el INTA desarrollan una nueva generación de recubrimientos para semillas, fomentando la producción nacional y
Términos como regenerativo, ecológico, natural están cada vez más presentes y surge otra opción bajo el nombre de Ganadería Regenerativa (GR). La
Enterrar la paja triturada en el suelo se ha convertido en una práctica común para aumentar la materia orgánica y
Un análisis del INTA revela que el contenido de proteína en el NOA es del 38 %, superando el promedio
Se trata de un combustible que se produce a partir de aceites vegetales reciclados, sebo o aceite de cocina usado.
El proceso genético se llevó a cabo en China y con esta hazaña aseguran un alivio a la problemática de
Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow del Instituto Nacional
Investigadores del INTA señalaron que la harina se obtiene por la desecación de sangre bovina, que posee un contenido de nitrógeno de