Las intensas lluvias en la zona central superaron las proyecciones más alarmantes, con acumulados significativos en varias provincias, las cuales provocaron inundaciones.
A fines de agosto, una catástrofe pluvial azotó el centro del país, afectando principalmente el centro este y sudeste de Córdoba, el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires.
En algunas localidades del centro este de Córdoba, el acumulado de lluvia superó los 300 mm desde el sábado, mientras que en el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires, las precipitaciones se acercaron a los 200 mm.
Estas lluvias afectaron terrenos que ya tenían los suelos cargados y con poca capacidad de absorción. El inusual volumen de precipitaciones incluso superó las proyecciones más enérgicas de los modelos meteorológicos.
Lluvias e inundaciones en varias provincias
Las intensas lluvias de los últimos días han provocado anegamientos e inundaciones tanto en zonas urbanas como rurales de varias provincias.
- Mendoza: Se registraron lluvias abundantes, pero sin causar daños significativos.
- La Pampa: El norte de la provincia recibió un alivio importante gracias a las precipitaciones. El centro, aunque también mejoró su situación hídrica el domingo, experimentó lluvias más modestas en comparación.
- Mesopotamia y Noreste: La actividad de las tormentas se desplazó hacia el este, concentrándose con fuerza en el centro-norte de la Mesopotamia y el noreste de Santa Fe.
- Entre Ríos y Santa Fe: Se observan coberturas de nubes sobre gran parte de Entre Ríos y el este de Santa Fe, con reportes de precipitaciones.
- Buenos Aires: Los partidos costeros de la provincia de Buenos Aires también reportaron precipitaciones.
Pronóstico del tiempo para los próximos días
Las condiciones meteorológicas están mejorando. El buen tiempo que ya domina el oeste, con cielos despejados o parcialmente cubiertos, se extenderá hacia el este, donde la mejora es más lenta, pero ya no se esperan lluvias significativas, salvo algunos eventos aislados.
Las tormentas aún pueden dejar acumulaciones importantes en el centro-norte de la Mesopotamia, una zona que permanecerá inestable en los próximos días. Sin embargo, se espera que la actividad sea mucho menor a la que se registró en el centro del país durante el fin de semana.
Descenso de la temperatura
A partir del miércoles, el frío comenzará a llegar a la región. El jueves, se registrarán heladas en el sur de la región pampeana que se intensificarán en los días siguientes. Este enfriamiento también avanzará sobre el centro del país, donde las temperaturas se volverán más moderadas.