Rusia no comprará alimentos a países aliados de Ucrania hasta 2026

La medida incluye nuevos países en la lista de restricciones, como Nueva Zelanda, y prohíbe la importación de una amplia variedad de alimentos.

Rusia anunció la extensión de su embargo alimentario contra países que impusieron sanciones en su contra, prolongándolo hasta finales de 2026. El Gobierno ruso también amplió la lista de naciones afectadas, incluyendo a Nueva Zelanda junto a Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Reino Unido, Australia, Noruega, Ucrania, entre otros.

El embargo, establecido en 2014, prohíbe la importación de productos como carne, pescado, mariscos, lácteos, vegetales y frutas. Esta medida forma parte de las represalias de Moscú contra los países que han impuesto sanciones debido al conflicto en Ucrania.

Nota que te puede interesar: Argentina mejora las condiciones para exportar ajo fresco a México

La resolución más reciente marca una nueva intensificación en las tensiones internacionales, ya que expande el alcance de las restricciones comerciales a nuevas regiones. Según se informó, los productos prohibidos representan una parte significativa del comercio con las naciones afectadas.

La última extensión del embargo se había realizado en septiembre de 2023, con fecha límite hasta finales de 2024. Con esta nueva decisión, Rusia refuerza su política de aislamiento comercial en respuesta a las sanciones, apostando por la autosuficiencia y el fortalecimiento de su economía interna.

Compartir en