Una coincidencia inusual que expuso un reclamo clave para el Gobierno

Desde la UIA hasta la CGT, pasando por la Sociedad Rural y la Cámara de la Construcción, reclamaron inversión urgente en infraestructura pública para destrabar el crecimiento productivo.

En el marco de la Expo Rural 2025, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) —que agrupa a las cámaras del G6, la CGT y la UOCRA— organizó la jornada “Construir competitividad: potenciar el futuro”. En el evento, referentes de los sectores empresarial, sindical y agroindustrial coincidieron en que sin inversión pública en infraestructura, no hay desarrollo posible.

“El campo produce, pero sin caminos ni logística no puede crecer”, advirtió Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. Por su parte, Gustavo Weiss (CAMARCO) criticó que el Estado prioriza el gasto corriente en lugar de la inversión y pidió utilizar los fondos ya recaudados para reactivar obras paralizadas. A esto se sumó el pedido de previsibilidad y reglas claras para sostener el crédito hipotecario, desde ADEBA, y la urgencia de mejorar rutas y logística, según la Bolsa de Comercio y la UIA.

Nota que te puede interesar: Retenciones: Milei aseguró al agro que serán el próximo impuesto en ser eliminado

La CGT y la UOCRA también respaldaron el reclamo, destacando el rol de la infraestructura como motor del empleo y del desarrollo social. Gerardo Martínez (UOCRA) subrayó que “construir competitividad genera trabajo digno y de calidad”, mientras que Cristian Jerónimo (CGT) pidió que “el trabajo sea el gran ordenador social”.

Durante la jornada, tres paneles técnicos abordaron los ejes clave: infraestructura productiva, infraestructura hídrica y logística exportadora. Además, se presentó un sistema de inteligencia artificial aplicada al monitoreo de infraestructura, especialmente en el agro. El mensaje fue unánime: sin inversión pública, no hay competitividad, ni empleo, ni futuro.

Compartir en