
Zonda: Características, impactos y provincias afectadas por este viento cálido y seco
El viento zonda es un viento muy cálido, seco e intenso que se produce durante los meses de mayo y octubre,
El viento zonda es un viento muy cálido, seco e intenso que se produce durante los meses de mayo y octubre,
Hoy te vamos a sorprender con las características de este alimento que a muchos les provoca rechazo. ¿Que es lo
Temperaturas altamente atípicas para un mes de septiembre, en la puerta de la primavera dejan un escenario sofocante en una
Un estudio comparativo muestra cómo la planificación, las inversiones y las reglas claras impulsan el crecimiento agrícola en Estados Unidos
El encuentro se realiza en Tecnópolis y reúne a miles de productores para debatir sobre los desafíos de la demografía,
Los fenómenos no actúan de manera aislada, sino que interactúan entre sí, exacerbando los impactos en la producción agropecuaria. La
En Argentina, mejorar la productividad agrícola de manera sostenible es crucial para garantizar la seguridad alimentaria, la rentabilidad de los
Garantiza calidad, trazabilidad, identidad varietal, ahorro en la cantidad utilizada y mejores rendimientos, posicionándose como un recurso esencial en la
El impacto del clima en la producción agropecuaria del país se ha vuelto un verdadero desafío dentro del corredor productivo,
Nunca te imaginaste poder ver unas mazorcas de maíz con los colores del arcoíris, aquí están y te las presentamos
Los suelos en el campo suelen ser sometidos a la tensión de la sequía, la respuesta del suelo se manifiesta,
El buen clima permitió avanzar sobre más de 500.000 hectáreas, aunque persisten las complicaciones por lluvias intermitentes y desigual maduración.
Considerando el profundo análisis de la situación y los impactos de las altas temperaturas y la sequía en ambas provincias,
Un equipo especializado del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Catamarca ofreció una exhaustiva asistencia técnica a productores de
Tras la baja de retenciones, el Estado se queda con $58 de cada $100 de renta agrícola, según el último