
Las exportaciones agroindustriales crecieron 11% en el primer trimestre
Se enviaron al exterior 25,4 millones de toneladas por un valor de U$S 10.620 millones. Argentina abrió 31 nuevos mercados
Se enviaron al exterior 25,4 millones de toneladas por un valor de U$S 10.620 millones. Argentina abrió 31 nuevos mercados
Otoño verde: La explicación está basada en la fisiología de los árboles y las condiciones climáticas actuales en Córdoba y
El precio promedio del kilo se ubicó en $12.061, con aumentos destacados en cortes como osobuco, carnaza y roast beef.
El endeudamiento creció un 86% en un año, impulsado por la retención de hacienda y nuevas inversiones. El crédito en
Informe de lluvias para la semana del 12 al 16 de mayo, con pronóstico extendido hasta el próximo viernes. ¿Qué
Informe del tiempo para el martes en el país, con el resumen de temperaturas y lluvias región por región. ¿Dónde
Dentro de las 24 horas tras la helada, las plantas toman una coloración más oscura debido a la destrucción de
Las heladas que se anticiparon se le suma el faltante de gasoil para levantar la cosecha gruesa, la producción agropecuaria
Primeros los incendios y la sequía pusieron en jaque a la provincias del noreste del país, ahora, las lluvias, con
Para el próximo trimestre, las lluvias serán erráticas y de bajo caudal para algunas regiones del país, con temperaturas superiores
La producción frutícola se ve considerablemente afectada cada año por las condiciones climáticas acontecidas. La temperatura es considerada, en general,
Según se informó, las nuevas estaciones meteorológicas se suman a las 11 ya instaladas, conformando así un total de 16
La temporada estuvo enmarcada por un escenario de escasez hídrica y elevadas temperaturas, en algunos casos con récords, que se
En marzo de 2022 continuó la tendencia alcista de las anomalías térmicas globales, aunque su aumento fue moderado, lo que
Los llamados microplásticos son los más peligrosos ya que por su diminuto tamaño se vuelven un enemigo silencioso capaz de
Según un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) respecto a la bajante del Paraná, «la perspectiva al 31 de