Entidades agropecuarias presentaron en Diputados sus argumentos para eliminar los Derechos de Exportación. Afirman que sin retenciones, el trigo crecería un 20% y la Argentina ganaría en empleo, producción y divisas.
En una reunión convocada por la Comisión de Agricultura de Diputados, representantes de la Mesa de Enlace, FADA y CREA defendieron la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) por su impacto negativo en el desarrollo productivo del país. Patricia Luke, delegada de Coninagro, afirmó que «los DEX limitan el crecimiento al reducir el precio percibido por los productores» y resaltó que ninguno de los principales países competidores aplica este tipo de gravamen, salvo Rusia, y con fines geopolíticos.
Durante el encuentro, las entidades presentaron un documento donde se destaca que el agro representa el 25% del empleo privado, el 25% del PIB, el 20% de la recaudación tributaria y el 60% de los dólares de exportación del país. «En vez de penalizarlo, el Estado debería acompañar y potenciar al sector«, señalaron. Subrayaron que el campo no solo es clave para el crecimiento económico, sino también para el desarrollo del interior productivo.
Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní
Uno de los ejemplos concretos fue el del trigo: sin DEX, la producción crecería un 12%, alcanzando 20,4 millones de toneladas, con una mejora del 20% en las exportaciones. Aunque la pérdida fiscal directa sería de 244 millones de dólares, el impacto neto negativo real sería de solo 63 millones, ya que se compensaría con mayores ingresos por otros impuestos y más actividad económica.
Las entidades propusieron comenzar con cultivos como trigo y cebada, por su bajo costo fiscal y alto impacto inmediato. Reclamaron además la unificación del tipo de cambio y el fin de las restricciones a las exportaciones. Finalmente, ofrecieron avanzar de forma gradual pero firme hacia la eliminación total de las retenciones, con el objetivo de generar 20.000 millones de dólares adicionales en exportaciones en pocos años.
Fuente: Cadena 3