Sigue la ola de frío: Se anticipan temperaturas extremadamente bajas, con valores bajo cero que se ubicarán muy por debajo de los promedios habituales para esta época. En ciertas regiones, los termómetros podrían registrar mínimas inferiores a los -12°C.
Para este tramo final de la semana se esperan temperaturas muy abajas en la mayor parte de las provincias de Argentina, con mínimas que podrían oscilar los -5°C, –10°C y -13°C en más de 20 provincias. Se esperan valores inferiores a los 0°C en amplias áreas. Los núcleos térmicos más fríos generarán condiciones extremas al exterior, por lo que el SMN mantiene vigentes una serie de alertas de nivel amarilla, naranja y roja.
Los núcleos más fríos y con características de severos se localizan en el norte y extremo sur de la región Patagónica, por lo que el área se encuentra bajo alerta nivel roja. Mientras que varios puntos del centro del país, Cuyo y NEA, la alerta es nivel naranja.
Una masa de aire fría se continúa moviendo sobre el área central del país, originando un evento de ola de frío, con duración hasta este próximo jueves 3 de julio. Este fenómeno se caracterizará por un sostenido descenso de las temperaturas, particularmente en las mínimas, con un alto riesgo de heladas en gran parte del país.
Se prevé que esta condición atmosférica persista por varios días debido a un bloqueo atmosférico (alta presión invernal) que impedirá la renovación del aire, manteniendo al aire polar en circulación.
Las temperaturas extremas
El SAT-Temperaturas Extremas es una herramienta crucial ante los riesgos globales para la salud por exposición a temperaturas extremas. Este sistema proporciona alertas tempranas sobre condiciones meteorológicas de temperaturas extremas y sus posibles impactos en la salud y la mortalidad, permitiendo a la población y organismos de salud tomar medidas preventivas y de respuesta adecuadas.
Las provincias bajo alerta por temperaturas muy bajas:
