
Jardín de lluvia: 7 plantas que no pueden faltar
¿Sabías que puedes convertir un área baja y húmeda de tu jardín en un oasis de vida? Los jardines de
¿Sabías que puedes convertir un área baja y húmeda de tu jardín en un oasis de vida? Los jardines de
Tras los días más frío en lo que va del año, el ambiente seco se llegó a afianzar en todo
Senasa certificó el primer envío de carne bovina de alta calidad desde el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, marcando un nuevo
Para optimizar el control de plagas en sistemas de siembra directa, la Red de Manejo de Plagas de la Asociación
De cara a la próxima campaña de granos gruesos en Argentina, la gran incógnita en el sector agropecuario gira en
La capacidad innovadora de Argentina manifiesta en áreas que van desde la agricultura de precisión y la biotecnología hasta las
Cada 22 de abril, esta fecha busca generar conciencia responsable sobre la urgente necesidad de proteger y preservar nuestros ecosistemas
Las inundaciones son uno de los desastres naturales más devastadores, con un historial que incluye eventos catastróficos que han cobrado
La información específica que el INTA brinda con respecto a la importancia de los bosques y pastizales, significan datos claves
Una investigación revela que el calentamiento del planeta es propicio para que se desarrollen más y mejor algunas plagas forestales,
Los efectos del cambio climático intervienen en el desarrollo de tormentas con granizo, y según la región, estas varían notablemente, incluso, duplicándose su
Los ríos de humedad atmosférica pueden desencadenar eventos de precipitaciones nunca antes vistos, teniendo en cuenta que las lluvias se
Es posible que el aumento de las temperaturas genere un ambiente más propicio para la formación de tormentas violentas, con
El cambio climático está favoreciendo la proliferación de ciertas plagas y enfermedades, lo que reduce la diversidad genética de las
La desaparición de las colonias de abejas de la miel están poniendo en serio riesgo la producción del alimento natural