
Argentina se convirtió en el país más frío de la Tierra
El país es unas de las regiones del planeta con temperaturas más bajas, lo que podría tratarse del periodo más
El país es unas de las regiones del planeta con temperaturas más bajas, lo que podría tratarse del periodo más
Cada 2 de julio se celebra en Argentina el Día de la Agricultura Nacional, en recuerdo de la ley que
Especialistas del INTA brindan pautas para desarrollar la actividad y de esta manera generar un alimento agroecológico, sano y con
El Senasa flexibiliza restricciones para favorecer la oferta de carne, manteniendo los estándares sanitarios y sin afectar acuerdos internacionales. El
Frente a temperaturas inusuales que amenazan los cultivos, el INTA ofrece estrategias clave para proteger las plantaciones intensivas. Te invitamos
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda consumir pescado durante Semana Santa y destaca la importancia de
Desde el 6 de mayo, toda la información del sector granario se concentrará en un único padrón. Buscan reducir trámites
Por qué fumigar no es tan efectivo contra el “Aedes” El rociado lograría eliminar sólo un 10% de los mosquitos
Los alacranes son ejemplares muy peligrosos, aparecen cuando el calor y la humedad son elevadas, siendo huéspedes letales durante la
Una investigación revela que el calentamiento del planeta es propicio para que se desarrollen más y mejor algunas plagas forestales,
Los cereales, como el trigo y la cebada, son susceptibles a una gran variedad de enfermedades. Estas enfermedades pueden tener
Con la utilización de pegatinas de colores vivos, podemos lograr capturar o alejas plagas de nuestro jardín o la huerta.
Denominamos plagas de cultivos a cualquier ser vivo (insectos, ácaros, hongos, etc.) que causa perjuicios a las plantas cultivadas. Estos
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la carga durante un control rutinario a vehículos de transporte
Las intensas heladas invernales en la región maicera de Argentina, junto con la eliminación de plantas de maíz voluntarias, han