El Choricampi es infalible y nos gusta mucho más que una hamburguesa, considerado como el autentico choripán de campo. En esta nota te enseñamos paso a paso como elaborarlo y disfrutar de un sabor inigualable.
Del chorizo al choripán, el paso es breve. Combinación tradicional y suculenta. Compañero fiel de fiestas populares y asados. Pan de costra crocante y miga leve. Chorizo (de carne vacuna o de cerdo o de las dos mezcladas) entero o abierto en mariposa, levemente caramelizado por el calor de las brasas, y humedecido por la frescura de la salsa criolla o por el sabor punzante de un buen chimichurri. Baluarte de la comida callejera argentina.
¿Qué necesitas para elaborarlo?
Queso mozzarella, 70 gr
Para la masa de campo (rinde 100 porciones):
Harina “0000”, 1kg
Levadura, 30 gr
Grasa vacuna, 100 gr
Agua , 500 gr
Sal, 25 gr
También podes leer esta interesante nota: Clásica receta de la empanada de chorizo
Procedimiento: Para la masa de campo: disponer en un recipiente la levadura con el agua tibia y la sal. Dejar reposar unos minutos. Formar una corona con la harina, agregar la grasa y la levadura con el agua que se reservó. Amasar hasta formar una masa firme y lisa, dejar reposar 10 minutos aproximadamente.
Para el choricampi: asar el chorizo en la parrilla y una vez que esté listo dejar enfriar. Hacer un corte a lo largo del chorizo sin dividirlo y rellenar con la mozzarella. Luego, envolver en la masa de campo y hacerle cortes superficiales en la parte superior. Dejar leudar por unos 15 minutos aproximadamente. Llevar a horno precalentado a 180° durante 15 a 20 minutos hasta dorar. Se sugiere acompañar con una guarnición de salsa criolla y chimichurri.
Te puede interesar para leer: ¿Cuánto tarde en hacerse un chorizo a la parrilla?

LINK ORIGINAL: Ambito
Si es una receta de campo… por qué se lleva al horno?