
La «ciber-espinaca» que convierte la luz del sol en azúcar
La combinación de membrana biológica y química artificial podría impulsar futuros organismos sintéticos. Investigaciones sugieren que hay nueva forma de

La combinación de membrana biológica y química artificial podría impulsar futuros organismos sintéticos. Investigaciones sugieren que hay nueva forma de

Hoy te traemos una de las recetas más fáciles, económicas y sencillas que puedan existir. Con algunos simples ingredientes podrás

Si eres de utilizar de manera frecuente la papa en la cocina de casa, no tires la cascara. A base

Repasamos el panorama meteorológico completo para este lunes en todo el país. Te presentamos el pronóstico extendido para comenzar la

Con el calor del verano, las lluvias y la humedad, estos molestos insectos encuentran su paraíso en los espacios verdes,

Sea cual sea tu sabor favorito, el helado de vainilla es la prueba de fuego. También puedes hacerlo de chocolate,

La tecnología y maquinaria agrícola están impulsando una verdadera revolución en los sectores frutícola, vitivinícola y hortícola de Argentina, haciéndolos

La capacidad innovadora de Argentina manifiesta en áreas que van desde la agricultura de precisión y la biotecnología hasta las

Uno de los ejes principales del V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha será la aplicación de nuevas tecnologías

Las tecnologías modernas tienen un gran campo de aplicación en la agricultura en general, y en la orgánica en particular,

A pesar de estos desafíos, el futuro del sector agrícola argentino se presenta prometedor. La continua inversión en investigación y

En la actualidad, el uso de drones para el control de plagas en cultivos es un verdadero enfoque innovador. De

Este 12 y 13 de agosto, más de 30 referentes nacionales e internacionales del agro, la tecnología, la innovación y

Impulsamos la transformación digital en los cultivos y producciones de la región de Cuyo. Ofrecemos soluciones innovadoras que te permitirán

El agua es un factor decisivo en la interacción entre el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que, con mejoras en infraestructura y políticas más favorables, el