¿Cómo se ve desde el aire un campo de experimentación con semillas?

A través de la fotografía aérea, se visualiza la diversidad de ensayos que se realizan con soja. Estos experimentos abarcan distintas variedades y ciclos de cultivo, lo que permite evaluar su desempeño en diferentes etapas fenológicas.

Aunque desde el suelo la diferencia pueda pasar desapercibida, una vista aérea de Salto, Buenos Aires, revela un campo experimental único. En este predio, se cultivan 54 variedades distintas de semillas en parcelas de entre 0,5 y 2 hectáreas, con el objetivo de evaluar su adaptación al ambiente local y desarrollar nuevas variedades con características mejoradas.

Como explicó Camila Duarte, analista de operaciones y autora de la publicación, la comercialización de una semilla implica un largo proceso que incluye años de investigación, multiplicación a gran escala y la aprobación de la tecnología asociada

«En ese lugar se cultivan variedades con ciclos de crecimiento que varían desde los tres meses más cortos hasta los seis meses más largos. Para optimizar la cosecha, se realiza una siembra escalonada, es decir, se siembran las diferentes variedades en distintos momentos, de modo que maduren en períodos similares. Esta práctica explica la diversidad de colores observados en el cultivo, desde tonos verdes hasta marrones, según la etapa de desarrollo de cada variedad.» agregó duarte

Leer también: ¿Cómo obtener tus propias semillas?

Una etapa crucial de este proceso es el roguing o purificación varietal. Previa a la cosecha, se realiza una minuciosa inspección visual de las flores y vainas para identificar y eliminar plantas que no se ajusten al fenotipo deseado. Por ejemplo, en una variedad de flores violetas, se procede a eliminar manualmente las plantas con flores blancas para garantizar la homogeneidad genética de la población

La selección de plantas basadas en el color de la vaina sigue el mismo criterio que para las flores. Aquellas que no cumplen con los estándares establecidos son eliminadas. Esta práctica garantiza la pureza varietal y permite obtener semillas de alta calidad, listas para ser comercializadas en la siguiente campaña. La duración del proceso puede variar entre uno y dos años, adaptándose a las necesidades particulares de cada cliente.

Puedes leer: Estas son las 6 súper semillas que no puede pasar desapercibidas

Compartir en