Fuerte retroceso en la balanza sojera: se exportó menos y a peores precios

El complejo sojero argentino perdió más de 1000 millones de dólares en comparación con 2024, arrastrado por menores volúmenes y precios más bajos.

En los primeros seis meses de 2025, la balanza comercial del complejo soja cerró con un ingreso neto de 6843 millones de dólares, lo que representa una caída de 1001 millones (-12,8%) respecto al mismo período del año anterior. Los datos surgen de cifras oficiales del Indec.

Las exportaciones totales del sector sumaron 8408 millones de dólares, con una baja interanual del 12,4%, producto de una merma en los volúmenes (-4,7%) y en los precios internacionales (-8,1%). El golpe más fuerte fue para el biodiésel, que cayó en volumen un 81,5%, mientras que los porotos de soja bajaron un 23,7%. En cambio, aumentaron las ventas externas de aceite de soja en bruto (+12,4%) y la harina se mantuvo estable.

Nota que te puede interesar: Legumbres: la nueva estrella de la alimentación saludable por su alto contenido proteico

En cuanto a precios, el escenario fue mixto: la harina y los pellets cayeron 22,4% y el poroto un 11,4%, pero el aceite crudo subió 16%. Además, las importaciones de soja –mayormente de Paraguay– descendieron de 1400 a 947 millones de dólares en el semestre.

El complejo sojero sigue siendo el principal generador de divisas del país, aunque este año quedó por detrás del sector energético, que logró una balanza positiva de 3167 millones de dólares (+53,1%), gracias al impulso de las exportaciones de petróleo.

Compartir en