
Se decreta oficialmente que la corriente de La Niña ya está influenciando en el clima en Argentina. ¿Cómo afectará?
El fenómeno La Niña ha sido confirmado oficialmente por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.). La
El fenómeno La Niña ha sido confirmado oficialmente por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.). La
El informe alerta que varias provincias se encuentran bajo vigilancia por la evolución de fenómenos asociados a fuertes vientos en
Una investigación ha descubierto que una planta china ha desarrollado un camuflaje excepcional como respuesta a la recolección humana. La
Consulta la información y planifica tus actividades acordes al tiempo que se viene. Te presentamos el análisis detallado de las
En esta breve nota te vamos a dar los tips claves para evitar que este alimento sufra en impacto del
El agua de romero y canela es una combinación muy buena para estimular al cuero cabelludo para hacer crecer el
La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz busca frenar en la Justicia la flexibilización del estatus sanitario que rige
El cambio climático está redefiniendo el mapa productivo de Argentina. A medida que las temperaturas suben y los patrones de
En la Sociedad Rural de Río Cuarto comenzó el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal.
En lo que va del año se faenaron 7,85 millones de cabezas, un leve aumento interanual. Especialistas advierten que, si
Para potenciar la rentabilidad de los sistemas ganaderos, es crucial optimizar la producción, calidad y persistencia de los forrajes. ¿Cómo
Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre de 2025, alcanzando el nivel
La sarna ovina es una de las enfermedades parasitarias que más afecta a la producción de lana en la Argentina.
El INTA trabaja en mejorar dos variables clave: el porcentaje de terneros destetados y el peso de faena, para responder
Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y
Aunque mejoró respecto al año pasado, el promedio actual está muy por debajo de los niveles históricos. El pollo y