02-10-23 |

Los 10 mejores té de hierbas que puedes consumir

Actualmente el té es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. Se cree que se consumen unas 15.000 tazas de té por segundo. Su historia se remonta a casi 5000 años.

El té tiene su origen en Oriente, donde era valorado por su efecto de bienestar y sus propiedades medicinales. Más tarde se le consideró un elemento de lujo y distinción, llegando a ser identificado como un factor de buen gusto y refinamiento. En la actualidad, el té es reconocido en todo el mundo como medio de placer y deleite.

Los tés de hierbas son una manera deliciosa y fácil de aumentar la ingesta de líquidos y de incorporar algunos nutrientes adicionales. A diferencia del café, cuyos beneficios para la salud son muy debatidos y a menudo se cultivan con pesticidas, los tés de hierbas ofrecen los beneficios y los nutrientes sin cafeína. ¡Lo divertido de los tés de hierbas es que se pueden mezclar y combinar para cada paladar!

Si bien los beneficios del té verde son ampliamente conocidos, ahora les dejamos una lista de otros 10 tés que son buenos para la salud:

También te puede interesar esta nota: Todo lo que tenés que saber sobre las hierbas aromáticas

Manzanilla

Uno de los tés más consumidos en el mundo detrás del té negro regular. Las flores de manzanilla tienen un sabor naturalmente dulce con un toque de manzana que reduce el estrés porque tiene propiedades calmantes y sedantes. La manzanilla es una buena fuente de magnesio a base de hierbas, y es conocida como hierba calmante y relajante, además de ser una cura eficaz para la conjuntivitis.

Hoja de frambuesa

Es muy nutritiva y especialmente beneficiosa para las mujeres, ya que ayuda a equilibrar las hormonas y es buena para la piel. A menudo se consume durante el embarazo, ya que puede fortalecer el útero y es una buena fuente de magnesio, potasio y vitaminas B (todas importantes durante el embarazo).

Nota que podes leer: Cómo preparar queso para untar casero con hierbas aromáticas

Menta

El té de menta alivia los síntomas de los gases abdominales y la hinchazón, además de detener los espasmos musculares. También es bueno para las náuseas (sin vómitos) y para calentar el cuerpo y hacerlo sudar.

Jengibre

Gran ayuda digestiva, el jengibre se puede utilizar para controlar las náuseas, los vómitos o el malestar estomacal debido al mareo. Prepare té de jengibre fresco cocinando a fuego lento un trozo de raíz de jengibre en la estufa durante 10 a 15 minutos; agregue jugo de limón fresco y miel cuando tenga un resfriado para obtener una combinación poderosa para combatir los gérmenes.

Rooibos

Conocido por ayudar a problemas comunes de la piel como el eccema, es rico en vitamina C y en otros minerales, el rooibos tiene muchos beneficios para la salud. Un té fácil de beber, se cultiva principalmente en Sudáfrica y ha sido promocionado por sus propiedades antioxidantes, que a su vez pueden ayudar a prevenir enfermedades y los signos del envejecimiento.

Cardo mariano y diente de león

Ambos tés son limpiadores suaves del hígado. Ayudan al hígado a regenerarse y funcionar a una mayor capacidad al mismo tiempo que ayudan en la producción de bilis, que puede ayudar al proceso digestivo.

Rosa mosqueta

Proviene del fruto de la rosa y es una de las mejores fuentes vegetales de vitamina C, que es importante para el sistema inmunológico, la salud de la piel y los tejidos y la función suprarrenal.

Bálsamo de limón

El bálsamo de limón es bueno para levantar el ánimo, ayuda a la concentración y previene las pesadillas en los niños cuando se consume antes de acostarse.

Arándano

Excelente para beber para ayudar a tratar las infecciones del tracto urinario debido a sus propiedades antibacterianas que ayudan a limpiar el tracto urinario de los gérmenes dañinos. Además, el té de arándano está cargado de antioxidantes que ayudan a tratar la gingivitis y las infecciones renales.

Equinácea

Estimula el sistema inmunológico debido a las propiedades de polisacáridos y equinaceósidos que contiene. Incluso puede ayudar a aliviar los síntomas de la alergia, como sibilancias, secreción nasal y ocular y picazón en la garganta.

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto