Misiones se sumó al estatus sanitario mínimo para frigoríficos provinciales

La provincia firmó un convenio con Senasa para implementar estándares sanitarios mínimos en sus frigoríficos, clave para mejorar la seguridad alimentaria y la competitividad del sector cárnico.

En el marco de la reunión interprovincial del Consejo Federal Agropecuario (CFA) del Litoral en Chaco, la provincia de Misiones firmó un convenio con el Senasa para establecer un estándar sanitario mínimo en los frigoríficos habilitados a nivel provincial. El acuerdo fue suscripto por el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal de Misiones, Carlos Caravés.

El convenio, basado en la Ley Nacional 27.233 y en el Decreto 4238/68, busca que los frigoríficos provinciales alcancen las exigencias sanitarias necesarias para el tránsito federal, fortaleciendo así la seguridad alimentaria y potenciando la competitividad de la industria cárnica misionera.

Nota que te puede interesar: Legumbres: la nueva estrella de la alimentación saludable por su alto contenido proteico

Dentro de las acciones previstas, se realizará un relevamiento conjunto de las plantas frigoríficas, para diagnosticar su estado higiénico-sanitario y capacitar a personal clave en temas como inocuidad alimentaria, enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y buenas prácticas de manufactura. Estas tareas estarán a cargo de profesionales del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, junto con técnicos del Ministerio del Agro y la Producción.

Con esta adhesión, Misiones se suma a provincias como Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán, Santa Fe y San Luis, consolidando un modelo de control que prioriza la salud pública, la trazabilidad y la calidad de los productos cárnicos, fundamentales tanto para el mercado interno como para la proyección internacional.

Compartir en