Presentan el primer protocolo de agricultura regenerativa en Latinoamérica

Especialistas del INTA Mendoza-San Juan desarrollaron una guía innovadora para la toma de decisiones en sistemas agrícolas, enfocada en la eficiencia de recursos y la conservación del suelo, el agua y la biodiversidad.

La agricultura regenerativa busca revitalizar los ecosistemas productivos mediante prácticas sustentables que optimicen el uso de recursos naturales. Basados en experiencias con Unilever y la Fundación Banco Credicoop, expertos del INTA Mendoza-San Juan crearon un protocolo único en la región, diseñado para asistir a los productores en la implementación de estas estrategias.

El documento establece diez principios esenciales, divididos en tres pilares clave: suelo, agua y biodiversidad. Entre sus recomendaciones destacan minimizar el laboreo, diversificar cultivos, usar eficientemente el agua de riego y reducir insumos químicos, promoviendo así un equilibrio productivo a mediano y largo plazo.

Nota que te puede interesar: Fuerte impacto de las energías renovables en el sistema eléctrico nacional

Para facilitar su aplicación, la guía incluye un formulario de diagnóstico y tablas de referencia, permitiendo a los productores evaluar su sistema productivo y ajustar sus prácticas. Con 21 indicadores de desempeño, esta herramienta brinda un índice general de agricultura regenerativa, ayudando a optimizar la productividad y reducir costos sin comprometer el entorno.

Compartir en