La provincia alcanzó en la campaña 2024/25 su mayor superficie sembrada de la historia, con 6,32 millones de hectáreas dedicadas a cultivos extensivos, impulsando la recuperación del agro tras la sequía de 2023.
La provincia de Santa Fe logró un hito en la campaña 2024/25, al registrar 6,32 millones de hectáreas sembradas, el mayor número desde que se tiene registro. Los datos fueron difundidos por la Bolsa de Comercio de Rosario, a partir de estadísticas oficiales de la Secretaría de Agricultura.
“Este récord se da en un contexto de recuperación del agro”, destacaron desde la BCR. Representa un fuerte impulso para la economía y las exportaciones provinciales, que se habían visto golpeadas por la sequía del año anterior.
Nota que te puede interesar: Legumbres: la nueva estrella de la alimentación saludable por su alto contenido proteico
El crecimiento interanual fue de 240.000 hectáreas, destacándose la soja, con +340.000 ha, y el trigo, con +146.000 ha. También crecieron cultivos como girasol, sorgo, algodón, cebada y arroz. La única caída se observó en maíz, que retrocedió 360.000 ha por el temor a la chicharrita, una plaga que afecta especialmente al norte provincial.
Aunque el maíz aportaría menos volumen, se estima que la campaña generará 20,4 millones de toneladas, muy cerca del récord de 2019/20. Además, la actividad económica de Santa Fe creció 6,4% interanual en enero de 2025, con un repunte acumulado de 5,3% en 2024, revirtiendo la fuerte baja registrada durante el año de la sequía.
Fuentes: Bichos del Campo