01-10-23 |

¿Sol o sombra para la albahaca en maceta?

La albahaca es una planta originaria de la India a la que se le atribuyen sus propiedades asombrosas, su nombre científico es Ocinum Basilicum. ¿Queresa producirla en casa?. Secretos y tips en esta nota.

La albahaca se cultiva actualmente en todos los países / regiones del planeta. Pertenece a la familia Labiatae. Hace más de 2000 años, los griegos lo introdujeron en Europa. Santa Elena, la madre del emperador Constantino, descubrió que la Santa Cruz estaba enterrada bajo tierra cubierta de albahaca, por lo que la planta se llamó «Planta Real». Los egipcios lo utilizaron como parte integral del conservante, y los romanos lo incorporaron a sus costumbres y lo asociaron con la pasión y la fertilidad.

En la Edad Media se utilizaba para tratar los problemas de la vista, la depresión, los resfriados, los dolores de parto … Hoy en día, las plantas de albahaca se utilizan mucho en las cocinas y tienden a dominar otras especies. En Italia, se considera un símbolo del amor.

¿Qué es la albahaca?

La albahaca es una planta herbácea anual, puede alcanzar unos 60 cms de altura (aunque se puede estimular su crecimiento y llegar ha alcanzar más de dos metros de altura). La albahaca es frondosa, con hojas verdes y suaves al tacto. Es una planta de gran aroma que forma flores de color blanco de pequeño tamaño.

Hay más de cuarenta especies diferentes de albahaca. La más utilizada es la albahaca Genovesa de perfume intenso y la albahaca Napolitana con hojas de gran tamaño y un suave perfume a menta.

¿Cuáles son las propiedades de la albahaca?

Los beneficios y propiedades de la planta de albahaca son los siguientes:

  • Combate la depresión.
  • Ayuda a personas con problemas de insomnio.
  • Alivia dolores de cabeza y jaquecas.
  • Es un estimulante para ayudarnos en fases de agotamiento.
  • Calma irritaciones cutáneas como las irritaciones del pecho.
  • Ayuda en los espasmos gastrointestinales.
  • Es una planta diurética.
  • Activador del sistema inmunológico.
  • Combate el acné.
  • Es digestiva.
  • Ayuda a combatir la faringitis y laringitis.
  • Sedante, cicatrizante y analgésica.
  • Antiinflamatorio para problemas osteo-articulares.
  • Es rica en hierro y manganeso.
  • Los componentes activos son el aceite esencial aromático y sus propiedades tonico-gástricas, antisépticas y expectorantes.
  • Alivia la sinusitis usándola vaporizada en agua.
  • Alivia la congestión del pecho con unas hojas de albahaca con miel y limón.
  • Ayuda en fases de estreñimiento, come unas hojas frescas.
  • Calma picaduras de insectos, flota las hojas fresca sobre la picadura.

El modo de utilizar la albahaca es muy amplio, entre ellos destacamos las pomadas, cataplasmas, bálsamos, jarabes, infusiones, jabones, polvo y FRESCA.

Un remedio casero contra los resfriados es beber durante el día un preparado de 10 grs. de hojas de albahaca con ½ litro de vino blanco. Sólo es necesario hervirlas y dejarlas enfriar.

¿Cómo se cultiva la albahaca?

La planta se cultiva con semillas de albahaca. Podemos plantar la albahaca en macetas, semilleros, invernaderos o directamente en el suelo. Rellenar las macetas o semilleros y colocar unas cuatro o cinco semillas en su interior, entiérralas tan sólo un centímetro con sustrato y realiza un riego abundante.

Si las plantas en el suelo, la planta de albahaca requiere suelos fértiles y húmedos pero siempre hay que evitar el encharcamiento. La planta de albahaca necesita plena luz, se puede colocar en sombra o sol directo y no tolera las heladas así que protegerlas de las bajas temperaturas. Con climas fríos las plantas de albahaca se pueden helar y dejar sus hojas negras.

Cuando realicéis el riego evitar que sus hojas se mojen. Podéis regar la planta de albahaca 3 veces por semana si está en pleno sol, o 1 vez si la tenemos en la sombra. Comprobar antes de realizar el riego que el sustrato de la planta esté seco.

Si cortáis las flores mantendréis todo el aroma de las hojas de la albahaca. Sólo es necesario mantener las flores cuando queramos conseguir semillas de ellas.

La albahaca es una planta ideal para tener en una maceta en tu cocina, busca una ventana con claridad y se desarrollará sin problemas. Tendrás siempre a mano sus hojas para condimentar tus platos, conservando todas sus propiedades.

¿Cómo consumir la albahaca?

Si tenéis hojas frescas de albahaca de vuestras macetas, al cortarlas podéis conservarlas en un tarro de cristal con aceite y, además, este aceite podréis utilizarlo para aliñar ensaladas o platos y tomará un suave aroma a albahaca.

También podéis dejar secar algunas hojas que conservaréis a la perfección en un tarro de cristal bien cerrado. No hace falta que lo metáis en la nevera.

Se utiliza muchísimo para la elaboración de la salsa al pesto que se emplea para la condimentación de pastas y pizzas.

Emplearla para aliñar carnes o pescados, en Inglaterra utilizan la albahaca para la elaboración de las salchichas.

El mercado os ofrece numerosas  forma de poder consumir la albahaca, pero nosotros os aconsejamos realizar un pequeño cultivo en casa y poder consumirla lo más fresca posible.

Vìa: https://www.todohuertoyjardin.es/

Escrito por Gaspar Sala

1 COMENTARIO

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto