Argentina actualizó su reglamento sobre calidad e identidad del tomate en línea con el Mercosur

El Senasa homologó los estándares de clasificación de calidad con los países del bloque regional, lo que permitirá agilizar la comercialización y reducir barreras técnicas para el sector.

Mediante la Resolución 627/2025, el Senasa actualizó el Reglamento de Calidad e Identidad del Tomate y homologó sus parámetros con los países del Mercosur. La medida, que reemplaza la normativa vigente desde 1995, busca facilitar el comercio dentro y fuera de la región.

Con esta actualización, el tomate argentino producido bajo la normativa local será reconocido automáticamente en los Estados del Mercosur, lo que constituye un avance clave para la inserción del producto en los mercados internacionales.

Según datos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la producción de tomate para consumo en fresco se concentra en Mendoza, San Juan, Salta, Jujuy, Corrientes, Formosa, Río Negro y Buenos Aires. Los principales destinos de exportación son Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.

La armonización normativa permitirá reducir barreras técnicas, mejorar la competitividad del sector y asegurar un comercio más fluido y seguro, alineado con las exigencias del agroexportador actual.

Compartir en