
Boldo: ¿Qué es y para que se utiliza?
Dentro de la gran variedad de hierbas empleadas para la medicina, existe una por excelencia y con grandes beneficios para
Dentro de la gran variedad de hierbas empleadas para la medicina, existe una por excelencia y con grandes beneficios para
Después de varios días con temperaturas por debajo de lo normal para principios de julio en diversas regiones de Argentina,
Un nuevo informe del INTA Pergamino resalta cómo la disponibilidad de agua útil en el perfil del suelo al momento
Hoy damos un paso a La Rioja y nos centramos en una especialidad culinaria de la provincia. Te dejamos esta
Desde el 1° de julio, las exportaciones de soja pagarán nuevamente el 33% de derechos de exportación, mientras que el
Se trata del primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta un 30 %
Esta tecnología innovadora previene la congelación del agua en climas fríos utilizando energías renovables. Suministra agua a demanda, incluso a
La valorización de las cáscaras de maní y arroz, a través de la innovadora técnica de pirólisis, está abriendo un
La tecnología agrícola da un salto innovador en el sur mendocino con la incorporación de drones para la siembra de
La tecnología para detectar rasgos de cultivos de mayor rendimiento ahora es más accesible para los científicos. La tecnología ofrece
Si estás pensando en reproducir una de las plantas de tu jardín o simplemente sientes curiosidad, estás en la nota
En los últimos tres años, ‘Frutillas del viento’ ha producido sorteando un escenario de clima extremo, como fuertes vientos, heladas
El módulo germinador se encuentra instalado en un clima polar antártico, con un fotoperiodo extremo y temperaturas máximas medias que
Un equipo de científicos del INTA y el Conicet está liderando una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos.
Una técnica de medición de la madurez de la palta (aguacate) tiene el potencial de disminuir el desperdicio en un