Cavallo insiste en la liberación total del cepo cambiario

El exministro de Economía advirtió que habrá un salto en el dólar y en la inflación, pero confía en que ambas variables se estabilizarán en pocos meses.

El exministro de Economía Domingo Cavallo volvió a reclamar la eliminación completa del cepo cambiario, aun a costa de una fuerte suba del tipo de cambio y de la inflación. Según explicó, ese “sacudón inicial” permitiría luego estabilizar la economía y sentar las bases de un programa más previsible.

Cavallo sostuvo que el Tesoro y el Banco Central deberían implementar un programa de compras de reservas, además de dejar flotar el dólar sin bandas ni restricciones para personas o empresas. A su juicio, tras el 26 de octubre, “esto es lo que terminará ocurriendo” por exigencia del Tesoro estadounidense y el FMI.

Nota que te puede interesar: Cerealeras aseguran que los productores están recibiendo mejores precios

Para reforzar su planteo, recordó lo ocurrido en 1991: “Durante los tres primeros meses, el dólar subió de 5 mil a 10 mil australes y la inflación fue mayor, pero luego se alcanzó un equilibrio que permitió lanzar el Plan de Convertibilidad”, señaló.

Finalmente, Cavallo detalló una serie de disposiciones que debería contemplar una nueva legislación monetaria y cambiaria: prohibir la emisión para financiar el déficit fiscal, declarar la libre convertibilidad del peso, habilitar depósitos y créditos en cualquier moneda y limitar al Banco Central a operaciones de mercado abierto. Según dijo, esas serían las condiciones necesarias para lograr estabilidad y crecimiento sostenido.

Compartir en