El nuevo enfoque combina imágenes de satélites de la NASA con datos del Servicio Geológico para analizar cómo se regeneran los ecosistemas afectados.
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NSF NCAR) desarrolló un método innovador para evaluar la recuperación de los bosques después de incendios forestales, utilizando imágenes satelitales. El avance podría significar un cambio clave en las prácticas de gestión del fuego y del uso de la tierra, según informó la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
El sistema combina imágenes de dos satélites de la NASA con datos de clasificación terrestre del Servicio Geológico de EE.UU., lo que permite estimar el porcentaje de recuperación forestal y comparar la regeneración según distintos tipos de protección del suelo. Esta herramienta proporciona una visión más amplia y precisa del proceso de reforestación tras los incendios.
Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
Hasta ahora, la evaluación de zonas calcinadas requería trabajo intensivo de campo, lo que resultaba costoso y lento. El nuevo método de detección remota representa una alternativa más rápida, eficiente y accesible para gobiernos y organizaciones ambientales que buscan monitorear grandes extensiones de terreno afectadas por el fuego.
“Hemos desarrollado un marco simple que puede ayudar a los encargados de gestionar tierras y fuego a decidir dónde concentrar los esfuerzos y recursos”, explicó Shima Shams, científica principal del estudio. La herramienta no solo mejora la respuesta ante los incendios, sino que optimiza la inversión en restauración ambiental.