Cómo el“arancelazo” de Trump impacta en las exportaciones de carne de Argentina y el Mercosur

El arancel del 10% anunciado por EE.UU. impactará severamente en el sector cárnico de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, complicando aún más la situación económica de Argentina.

El anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre un arancel general del 10% afecta de manera significativa las exportaciones de carne vacuna de los países del Mercosur, especialmente Argentina. Aunque este arancel es relativamente bajo en comparación con otros impuestos impuestos a diferentes naciones, la realidad es que los márgenes del negocio cárnico son tan ajustados que resulta difícil absorber este nuevo costo.

Argentina, en particular, ya enfrenta un derecho de exportación del 6,75% sobre sus productos cárnicos, además de un tipo de cambio artificial que limita aún más los recursos disponibles para los exportadores. Este nuevo arancel se suma a una serie de desafíos, ya que EE.UU. fue el cuarto mercado más importante para los cortes refrigerados argentinos, generando ingresos de 13,8 millones de dólares en el primer bimestre de 2025.

Nota que te puede interesar: El impacto de las medidas de Trump en la economía argentina

La resolución de la Casa Blanca menciona a Argentina en relación a la prohibición de importaciones de ganado vivo desde 2002, pero esta afirmación refleja una falta de comprensión sobre la dinámica del comercio cárnico. La realidad es que la carne argentina tiene un mercado potencial en EE.UU. que se ve amenazado por las nuevas medidas proteccionistas. Esto complica aún más la situación para un país que ya depende en gran medida de la demanda china, la cual ha comenzado a implementar restricciones en las importaciones.

Por otro lado, Uruguay y Paraguay también sufrirán las consecuencias de este arancel, ya que representan porciones significativas de sus exportaciones cárnicas hacia EE.UU. Sin embargo, Brasil, aunque menos expuesto a la medida, podría adoptar represalias, lo que introduciría un nuevo nivel de incertidumbre en el comercio cárnico de la región. Con esta situación, Argentina se encuentra en una encrucijada complicada que podría afectar gravemente su economía y su posición en el mercado global.

Compartir en