Las plantas, por muy bien cuidadas que estén, también pueden ser víctimas de plagas. Para combatirlas, es necesario saber por qué han aparecido, a fin de poder erradicar el problema de raíz. Ahora bien, quizás te preguntes cómo eliminar las hormigas de las plantas.
Sin duda, estos son unos insectos que cada año hacen acto de presencia en tu jardín y en tus macetas, impidiéndote disfrutar de tus flores como quisieras. ¡Es momento de ponerlas a raya!

Antes de entrar en materia, es necesario saber por qué van a las plantas. Para ello hay que tener en cuenta que a veces, la presencia de estos insectos puede significar que hay otro huésped que se está aprovechando de la savia que producen las hojas: el pulgón. Generalmente, pulgones y hormigas suelen ir acompañados, ya que el pulgón produce una melaza de la cual la hormiga se alimenta. Así que en vez de una plaga, tenemos dos.
También puede ocurrir que, simplemente, el insecto esté de paso. Si ves que sólo hay una o dos, lo más seguro es que hayan ido allí para beber un poco de agua, pero no les va a hacer ningún daño. De hecho, también ellas ayudan con la tarea de polinizar las flores. Por el contrario, si ves que hay muchas y que la planta empieza a ponerse fea… es momento de tomar medidas.

Un truco casero para repelerlas, especialmente cuando se trata de proteger árboles o arbustos, es el de frotar sus troncos con un limón. El aroma les disgusta enormemente, y gracias a ello las mantendrá bien alejadas de tus plantas. Si lo que quieres es evitar que vayan a tus macetas, puedes frotar (o pulverizar) también un limón en la misma.
Cuando vemos que las hojas empiezan a presentar síntomas de que algo no va bien, es precisoobservarlas detenidamente a ser posible con una lupa, ya que quizás, además de hormigas, tenga pulgones. Si ese fuera el caso, habría que utilizar un insecticida específico o, si se quiere optar por un remedio ecológico, habría que diluir unos 300 gramos de jabón natural en un litro de agua caliente, y pulverizar tus plantas una vez por semana.
Para prevenir problemas, lo mejor es la observación. Inspecciona a tus plantas cada cierto tiempo, y ya verás como el riesgo de que tengan plagas (o de que éstas se agraven) se reduce.
Vía: .jardineriaon
Ojo el 17 de diciembre es Lunes 17 y el 20 cae jueves. Gracias!!!
Hola. Gracias por la información de la hormiga. Ahora quiero saber como puedo combatir la chaga. Porque hay varias en las plantas y no se que hacer por el miedo que nos piquen
Hola, buen día. Acabo de adquir un limonero de 4 estaciones de aproximadamente 0.80 m de altura. Pobrecito, es casi una ramita. Es un injerto y se lo ve muy sano. Lo voy a plantar en una maceta de unos 50 l tal como me aconsejaron en el vivero. Compre también gravilla y tierra abonada. Me lo traen mañana. Ya les contaré cómo me va con él.Saludos!
Hola, quisiera información de como combatir hormigas coloradas de una maceta sin afectar a la planta. Desde ya muy agradecida.
No tgo por ahora problema cn las hormigas…pero por las dudas tiro cerca o alrededor muchas de las cosas que recomiendan… cenizas, arroz crudo, tiza, la consulta, hago bien?
Hola!! mi consulta es porque un árbol tilo tiene el tronco lleno de hormigas negras.
¿por que será? Siempre es en época de primavera, con que puedo combatirlas
?
gracias
Quisiera me informen cómo hacer o qué colocar en el tronco de una planta que está en el frente de mi casa{ en la vereda}, ya que suben las hormigas y cortan las hojas que recién están creciendo.-Gracias.-
Sembre tomate platense con 15 cm d alto dieron tomatito no es aprovechable. Y muy fea las hojas …soy d san jose d metan
Hola buen día. Mí limonero fue atacado por hormigas y no le dejaron nada de hojas. La cosa es que hace varios meses no le sale las hojas, pero el tallo está verde? Que consejo me dan, para que les vuelva a brotada las hojas?