02-10-23 |

Córdoba espera la nieve antes de que se vaya la temporada invernal 2023

El 2023 cómo el año con menos nieve en las altas cumbres cordobesas. ¿Quedan chances de tener una nueva nevada antes de que termine la temporada de invierno?.

Después de la nevada atípica durante pleno verano, el 17 de febrero del 2023, la nieve no volvió a las sierras de Córdoba, lo que marcaría uno de los años con menos eventos de nieve en la región central.

La nieve sigue sin aparecer en Córdoba y al paisaje le hace falta algo, si bien la provincia ya tuvo varios ingresos de aire muy frío en los últimos meses, no alcanzó para traer de vuelta a uno de los fenómenos que pinta de blanco el tradicional paisaje serrano durante cada invierno.

Ya con un agosto avanzado, y los picos de calor que se van haciendo cada vez más continuos, todo parece indicar que a la temporada de invierno le queda poco tiempo, y la esperanza de una nevada a destiempo se va diluyendo. Ya en la puerta del mes de septiembre, con los ingresos de aire cálidos más continuos y marcados, el escenario climático parece alejar más las probabilidades.

Durante mayo y junio, se dieron dos instancias claves, con el ingreso de aire polar a la provincia de Córdoba, aunque en aquel momento, las condiciones no reunían los factores óptimos para generar los copos helados, en este caso, la deficiencia se basó en el bajo contenido de aire húmedo. Vale destacar que para que ocurra una nevada, el contenido de aire húmedo es clave, al igual que la intensidad del aire frío.

Entre las últimas oportunidades en cuanto a un posible nevada, se dio en la semana, entre el martes 11  y miércoles 12 del pasado mes de julio, con la entrada de aire muy frío, y aunque las condiciones fueron “casi” las ideales, no sucedió. Si nevó al norte de San Luis, en zona de Merlo, prácticamente al límite con la región serrana de Córdoba.

Después se registró un moderado evento, fue el lunes 17 de julio, momento que sucedió una tenue nevada en las Altas Cumbres, en las inmediaciones de Cerro Hermoso, ubicado 15 kilómetros al sur del histórico camino que une a los valles de Punilla y Traslasierra.

El último amague se dio el martes 8 de agosto, con todos los pronósticos apuntando a una posible nevada en la zona de las altas cumbres, sin embargo, tampoco se concretó.

¿Cuántas veces nevó en los últimos dos años?

La nieve no faltó en el 2021, cuando la primera nevada se dio hacia el 4 de mayo, mientras que el 21 volvió a nevar. En el mes de junio se registraron otros 2 eventos, el día 16, con la segunda nevada histórica en ciudad, después el 26 del mes nevó en las altas cumbres. Si bien en julio no se registraron eventos, entre agosto y septiembre nevó en 2 oportunidades. En total se habrían registrado entre 6 y 7 eventos para ese año.

En el 2022, la primera nevada de la temporada se registró el 30 de mayo. En el mes de junio, la nieve se hizo presente en las altas cumbres los días 26 y 27, con un copioso evento, blanqueando la zona alta de las sierras de la provincia.  En el mes de julio, el día 11,una nevada sorprendió en las Altas Cumbres, entre Córdoba y San Luis. Después, nevó el 8 de agosto y el 26 de septiembre. En un total, en el 2022 se habrían registrado entre 6 y 7 nevadas.

Mientras que en 2023, sólo se registró una nevada fuera de temporada, el 17 de febrero, en plena temporada de verano, mediante la irrupción de aire polar.

Si bien aún quedan dos meses de invierno, todo puede pasar, solo hay que esperar la próxima oportunidad.

¿Cuándo podría nevar?

Por el momento es incierto, si bien se prevé una nueva entrada de aire patagónico polar para finalizar la semana, se abren las probabilidades de alguna nevada aislada en la zona más alta de las sierras, entre el viernes 18 y el sábado 19 de agosto.

Para la semana del 23 al 26 de agosto, estará entrando aire polar a la provincia, incluso se esperan algunas heladas para varios sectores, con temperaturas mínimas entre 1 y 3 grados, con registros bajo cero en áreas serranas y el interior.

De todas maneras, nada está dicho, hubo años donde se registraron nevadas fuera de temporada en el mes de septiembre y octubre, cuando el paisaje se pintó de blanco brillante en medio de las floraciones de la primavera.

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto