26-09-23 |

¿Cuál es la diferencias entre el perejil y el cilantro?

El cilantro y el perejil son dos plantas culinarias muy fáciles de cultivar, pero también de confundir ya que tienen hojas muy similares. Por este motivo es importante saber cómo diferenciarlas, ya que dependiendo de para qué los necesitemos tendremos que adquirir uno u otro.

El cilantro y el perejil son hierbas aromáticas que más de uno ha confundido en los pasillos de los supermercados. En realidad, reconocerlos e identificarlos a la vista es muy sencillo.

Así que vamos a ver cuáles son las diferencias entre el cilantro y el perejil.

Características físicas

Tanto una como otra planta son muy parecidas; sin embargo hay una serie de diferencias que es importante conocer:

  • Hojas: mientras que las del perejil están muy divididas y acaban en puntas, las del cilantro son más redondeadas y ‘simples’. Además, aunque ambas las tienen verdes, el color del perejil es más claro.
  • Flores: las flores del perejil son de color amarillo-verdoso, mientras que las del cilantro son blancas.
  • Semillas: las del perejil pueden recordar a las pipas en forma aunque son mucho más pequeñas; las del cilantro son bolitas de 1cm de diámetro más o menos.
  • Olor: el cilantro desprende un aroma muy intenso.

Propiedades

Ambas tienen propiedades medicinales muy interesantes. En el caso del perejil, son las siguientes: antioxidante, purificador de la sangre, diurético, y previene el cáncer.

En el caso del cilantro, son: antiinflamatorio, combate la anemia, mejora el sistema inmune, reduce la grasa y aumenta el colesterol bueno y reduce el malo.

¿Cómo se cuidan?

Si te animas a tener perejil o cilantro, a continuación te decimos cómo cuidarlos:

  • Ubicación:
    • Exterior: a pleno sol o en semisombra.
    • Interior: en una habitación con mucha luz (natural).
  • Tierra:
    • Maceta: sustrato de cultivo universal.
    • Jardín: es indiferente siempre que tenga buen drenaje.
  • Riego: 3-4 veces por semana en verano, algo menos el resto del año.
  • Multiplicación: por semillas en primavera. Siembra directa en semillero.
  • Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. Si están en macetas, cambiar cada 2 años.

Vía: jardineriaon

3 COMENTARIOS

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto