Rumbo a la quincena de mayo, el clima estable y seco se desarrolla sobre gran parte del país. ¿Hay probabilidades de lluvias dentro de los próximos 7 días?
El clima plena característica de otoño ya se ha instalado en el país, con temperaturas frías en horas de ausencia de sol, bajo contenido de humedad y cobertura de nubes que no llegan a reunir condiciones para generar precipitaciones.
El Cambio en la masa de aire durante finales de la semana pasada, provocó una importante disminución de aire húmedo en capas bajas. El avance de una masa de aire fría y seca, afianzó las condiciones adversas para que se generen eventos pluviales generalizados. Por el momento no se presentarán condiciones propicias para que las lluvias retornen con montos significativos, ni mucho menos con amplia cobertura.
Si bien el viento norte y nordeste aportará en los próximos días para ir generando un escenario algo más húmedo en el área central del país, en lo que resta de la semana y durante el fin de semana, las lluvias a concretarse serán muy pobres, con montos bajos y se darán de manera muy locales en algunas provincias.
Miércoles 10
Durante esta jornada, un frente frío estará ingresando desde el norte de la Patagonia al sur de la región pampeana, lo que provocará el aumento de la nubosidad en toda el área central del país. De todas maneras, los montos pluviales previstos son escasos, salvo alguna lloviznas dispersa entro del área de cobertura. El aumento de la nubosidad se notará en todo el centro del país, en el caso de Córdoba y San Luis. Por otro lado, el extremo norte del territorio gozará de buen tiempo, con aumento de la temperatura. Sin lluvias previstas.
Para la región núcleo se presentará con nubosidad variable y viento del sudeste/este. En el caso de las provincias Entre Ríos y Santa Fe, las condiciones de tiempo serán más estable, con aumento de la nubosidad. La temperatura estará en aumento para esta región del país.
Jueves y viernes
Para estas jornada el tiempo más nuboso e inestable estará presente en la región pampeana y sur del Litoral, con algunos episodios de lluvias para las provincias de La Pampa, Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos. De forma más puntual y aisladas, estarán apareciendo algunas precipitaciones para áreas de Córdoba, donde la nubosidad se mantendrá variable. Precipitaciones dispersas en forma de lloviznas. Mejorando para el viernes.
El NOA tendrá nubosidad variable, con algunos episodios de tiempo inestable de forma local en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. El resto del norte del país presentará tiempo estable. Gradual aumento de la temperatura.
La Patagonia tendrá algunas lluvias y nevadas en áreas de Santa Cruz y Chubut, mediante el paso de un frente frío. Para las provincias de Río Negro y Neuquén, el tiempo será más estable, con nubosidad variable.

Fin de semana
Tiempo más estable durante el sábado 13 y domingo 14, con nubosidad variable en el área central y la región núcleo, con bajas probabilidades de lluvias. Sólo se pueden observar algunos episodios de lluvias dispersas en la costa atlántica, al sur de la provincia de Buenos Aires, pero con rápida mejora el mismo sábado.
Para el Centro, Cuyo y norte del país, las probabilidades de lluvias son bajas, dominando el ambiente más seco, con porcentaje bajo de humedad en capas bajas. La nubosidad se presentará variable para estas provincias.
La primera quincena de mayo llegará manteniendo similares condiciones de tiempo, entre el 15 y el 16 del mes, el viento norte se mantendrá sin cambio, con las lluvias que seguirán brillando por su ausencia para gran parte del centro y norte del país. El patrón seco también abarcará a la región núcleo, al Cuyo y noroeste del país. Sólo la Patagonia presentará actividad en cuanto a precipitaciones, aunque será en zona de cordillera de Los Andes de Santa Cruz y Chubut, mediante el ingreso de un nuevo frente frío.
Las lluvias con algo más de volumen estarán apareciendo sobre algunos puntos del área pampeana, entre el 17 y 18 de mayo. La primera tendencia es que se desarrollen en las provincias de La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Sur de Santa Fe y Entre Ríos. La situación estará respondiendo al avance de un frente frío.

Para comentar debe estar registrado.