El Gobierno elimina las tarifas de referencia para el transporte de granos

La Secretaría de Transporte derogó la normativa que regía desde 2016 para el transporte de cereales y oleaginosas. La decisión busca fomentar la libre negociación entre productores y transportistas.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, derogó las resoluciones que establecían las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 48/2025, forma parte de un plan de desregulación y simplificación administrativa.

Según la cartera que conduce Luis Octavio Pierrini, las tarifas vigentes desde 2016 habían generado “diversas interpretaciones respecto de su aplicación”, por lo que consideraron necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”. Con este cambio, el mercado quedará sujeto a la libre negociación entre transportistas y dadores de carga.

Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica

La decisión se conoció luego de que Fadeeac, Faetyl y la Sociedad Rural Argentina (SRA) anunciaran su retiro de las mesas de trabajo, reclamando que el Estado no intervenga en la fijación de tarifas, salvo en casos de conductas anticompetitivas comprobadas. En marzo, ambas partes firmaron un nuevo acta acuerdo con un cuadro tarifario nacional, que ahora reemplaza a las referencias oficiales eliminadas.

Finalmente, la resolución ordena notificar a cámaras empresarias del transporte, entidades agropecuarias, la CNRT y la ARCA, marcando el inicio de un nuevo esquema de liberalización en el transporte de cargas, clave para la logística y el comercio agroindustrial del país.

Compartir en