Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un estudio de Management & Fit muestra que el 46% de los hogares no llega a fin de mes. La mayoría redujo gastos en indumentaria, carne y primeras marcas. Fuerte rechazo a los vetos presidenciales en temas sociales.

Un nuevo sondeo nacional de la consultora Management & Fit revela que 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo como consecuencia de la crisis económica. Entre los principales recortes se destacan la disminución en la compra de indumentaria y calzado, la reducción del consumo de carne y el reemplazo de primeras marcas por opciones más económicas.

El informe indica que esta situación se vincula directamente con los ingresos: un 46,3% de los hogares afirma no llegar a fin de mes, de los cuales el 29,6% lo hace con “algunas dificultades” y el 16,7% con “grandes dificultades”. La pérdida de poder adquisitivo explica el deterioro en los niveles de consumo.

En cuanto a las políticas del Gobierno Nacional, el estudio muestra un nivel mayor de desacuerdo que de apoyo en todas las medidas relevadas. Los vetos presidenciales a iniciativas sociales generan el rechazo más alto: 67,4% en contra de la emergencia por discapacidad, 66,5% contra el aumento de jubilaciones y 65,1% contra el incremento salarial en el Hospital Garrahan.

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

La encuesta también refleja un clima de fuerte polarización política. Mientras votantes de La Libertad Avanza y el PRO tienden a respaldar las medidas, entre quienes apoyan a Unión por la Patria el acuerdo no supera el 10%. A su vez, un 33,2% de los encuestados no se identifica con ninguna orientación política, y un 26,8% se define como “derecha/conservador”, tendencia que crece entre varones y menores de 40 años. La privatización de AySA es la única medida con paridad: 45,2% a favor y 47,6% en contra.

Compartir en