
Cómo prevenir la contaminación de salmonella en alimentos
El Senasa emitió recomendaciones sobre la infección que causan las bacterias del género Salmonella, que suelen vivir en los intestinos
El Senasa emitió recomendaciones sobre la infección que causan las bacterias del género Salmonella, que suelen vivir en los intestinos
Más allá de que paso gran parte de su vida dedicada al futbol, también tuvo una parte de su historia
El romero es una planta aromática originaria del sur de Europa; su hábitat es la región mediterránea. Prospera en lugares
Se trata de un tubérculo comestible, muy utilizado en distintas partes del mundo para elaborar platos que tienen como base
¿Realmente se puede preparar un bizcochuelo con la cascara de banana? Mira la nota y sorpréndete de lo que puedes
Investigadores del INTA Cerro Azul revelan avances en la formulación de sustratos que mejoran el manejo y la calidad de
La diversidad de aves es crucial para la regeneración y el funcionamiento de los bosques. El pastoreo de ganado vacuno
Conocidos también como chanchitos de tierra, marranitos o cochinillas, son pequeños crustáceos isópodos y forman parte del jardín, bajo las
Una investigación revela que el calentamiento del planeta es propicio para que se desarrollen más y mejor algunas plagas forestales,
Con el objetivo de combatir la desertificación y crear un futuro más sostenible, Arabia Saudita está trazando un camino hacia
La profesora de zoología, Yvonne Buckley, del Trinity College de Dublín, ha cubierto que los nutrientes que poseen las plantas,
Este ejemplar segrega una resina que forma lágrimas que reflejan la luz de la luna dando la sensación visual muy
Cuando esto se combina con usos del fuego habituales -como por ejemplo para controlar la vegetación- y un clima que
Un estudio del Trinity College de Dublín reveló que plantas perennes como el acebo y la hiedra, a diferencia de
Los árboles son una parte fundamental de nuestro planeta y de nuestra vida. Son mucho más que simples plantas, y
Cada año seguimos destruyendo unos diez millones de hectáreas de bosques, afirmó recientemente el Secretario General de la ONU La