
Jugosa o bien cocinada: ¿cuán seguro es comer carne poco cocida?
El clásico es la carne jugosa y con cierta tonalidad rosada en su interior, una de las formas más populares

El clásico es la carne jugosa y con cierta tonalidad rosada en su interior, una de las formas más populares

Ayudar al crecimiento sano de tus plantas puede ser mas fácil de lo que imaginas, y para ello, podes utilizar

Para remontarnos un poco en la historia y retratar a nuestros antepasados, que fueron quienes establecieron una relación fuerte y positiva

La receta que te traemos hoy es un verdadero clásico de la gastronomía del campo argentino. Su preparación tradicional las

Esta raza de Conejo Gigante Continental, 4 veces más grande que un gato: Descubre al conejo que rompió todos los

Las abejas sin aguijón australianas construyen sus panales siguiendo complejos patrones sin tener un plan previo ni coordinarse de forma

Llega abril, en la primera parte del otoño, uno de los momentos de mayor cantidad de trabajo en la huerta

Un logro de trascendencia mundial: el INTA, el NRCC de Canadá y Bioinnovo (alianza tecnológica del INTA y Vetanco SA)

Con el objetivo de proteger la sanidad animal en nuestro país, el SENASA ha implementado una medida preventiva al suspender

Investigadores del INTA Ascasubi han desarrollado la variedad ‘Austral INTA’ de esparceta (Onobrychis viciifolia Scop.), una leguminosa perenne con un

A partir de marzo de 2025, se elimina la marca a fuego y se implementa un nuevo mecanismo de trazabilidad

El Senasa registra un aumento del 58% en las fiscalizaciones de enero a mayo de 2024 comparado con el año

Un hecho histórico para Argentina, que fomenta la expansión de la producción ganadera con animales destinados a la reproducción genética,

Un productor recorrió 16 kilómetros en siete horas junto a un rebaño de 5500 ovinos entre ovejas, borregos y corderos , acompañado

El hotel para vacas cuenta con varios potreros, bretes, mangas para vacunación, cepos, baño de animales, galpones, un amplio ruedo
El plan establece que los beneficiarios serán personas humanas o jurídicas que realicen actividades de producción o industrialización de ganado de carne,