25-09-23 |

Imperdible receta para hacer unas riquísimas empanadas salteñas

¿Quieres aprender a realizar esta receta super sabrosa del norte argentino?. En esta nota te enseñamos a hacerla para degustar con la familia o amistades en todo momento.

Las empanadas en si, son una tradición en Argentina, que ameritan estar en la lista de las preferencias cuando de comidas se trata, ya sea por el inigualable sabor, sus rellenos, modo de preparación. Hoy vamos a inclinarnos por una receta muy habitual en el norte, seguro que no vas a dudar en prepararlas hoy mismo.

Si bien el locro y las empanadas se comen habitualmente en fechas patrias, no hace falta esperar a una de ellas para disfrutar de esos exquisitos sabores. Por ello, hoy te brindamos la receta tradicional de empanadas salteñas para que puedas hacerla en casa.

Cabe destacar que las empanadas salteñas no llevan mucho picante, se caracterizan por ser más pequeñas que las otras y sumamente jugosas. Su preparación cuenta con carne cortada a cuchillo, papa hervida, huevo duro, cebolla común y de verdeo, morrón, ají molido, pimentón y comino. Todos estos ingredientes se deben rehogan en grasa de pella. Lo óptimo es cocinar estas empanadas en horno de barro o freírlas.

Leer también: Receta de empanada de tomate, queso y albahaca

Todo lo que vas a necesitar para esta receta:

(Para 10 raciones)

  1. 1 kg harina leudante
  2. 200 gr manteca
  3. 150 gr grasa pella
  4. 1 huevo
  5. 1 cda azúcar
  6. 1 cda sal
  7. 1/2 litro agua (debe estas tibia)
  8. 1 kg carne
  9. 2 cebollas grandes
  10. 1 cda pimentón
  11. 1 cdts ají molido
  12. Sal y pimienta a gusto
  13. 1/2 kg de papas
  14. 3 huevos duros
  15. Aceitunas

Pasos a seguir:

Para la masa:

  1. En un bol, poner harina. Hacer un hueco en su centro.
  2. En otro recipiente batir un huevo junto con la manteca y la grasa (deben estar derretidas), sal y azúcar. Mientras batís, poco a poco incorporar el agua tibia y mezclar bien.
  3. Verter la mezcla en el hueco que realizamos en la harina.
  4. Unir todo lentamente hasta lograr una masa lisa (no debe estar ni muy dura ni muy blanda).
  5. Separar la masa en dos bollos. Dejarlos reposar dentro de un bol tapado con un trapo limpio por aproximadamente 20 minutos.

Para el relleno:

  1. Lavar, pelar y cortar las papas en pequeños cuadrados.
  2. Hervir las papas en agua con sal a media cocción
  3. Por otra parte, cortar la carne en pequeños pedazos.
  4. Realizar una salmuera con agua caliente, sal y pimienta. Mojar la carne en ella.
  5. En una sartén, rehogar la cebolla con dos cucharadas de aceite y tres de manteca. Sumarle el pimentón, el ají y la carne. Cocinar mientras revolves. Añadir las papas, condimentar y dejar enfriar.

Te puede interesar: Receta económica y sencilla de empanaditas de queso

Pasos finales:

  1. Estirar la masa y cortar los discos de empanadas. En cada una de ellas colocar una cucharada del relleno junto a los huevos picados y las aceitunas.
  2. Con salmuera, humedecer los bordes de la masa y cerrarla. Hacer el repulgue.
  3. Finalmente las podes cocinar al horno o freír.

Fuente: www.facebook.com

41 COMENTARIOS

  1. Buenas ,ni idea como se hace la empanada salteña, carne cortada a cuchillo,huevo ,cebolla de verdeo no lleva pasa de uva ni papá, en Córdoba le ponen pasa de uva , de donde sacan esa receta es distorsionar la tradición gastronómica del norte no inventen tonteras

  2. Malísima la receta porque no se instruyen un poco?? La empanada salteña no lleva pasas de uva ni aceitunas, si lleva papas )veo un comentario que dice que no). La verdad que en todo el país comen cualquier cosa diciendo que son empanadas salteñas y locro. Le mandan cualquier verdura vengan a Salta conozcan un poco y después hablen, no sean tan fantasmas.

  3. La empanada salteña lleva papa picada chiquitita, mucha cebolla salteada en Pella , la carne cortada con cuchillo muy chiquita, pimentón y aji de nuestros valles, huevo duro pisado con tenedor y cebollitas de verdeo. La carne para que salga jugosa antes de mezclarla con la cebolla y las papas se blanquea↪️con agua hirviendo . Soy salteña y tengo ochenta años y toda mi vida las empanaderas tradicionales hacían esto . La salsa picante es un agregado que se adoptó hace poco tiempo

  4. Por empezar la empanada salteña la masa no se hace con harina leudante se hace con harina 3 ceros la carne va reogada no hervida el comino es infaltable lo mismo que la cebollita verde si se le pone pasas pero como ami no es de mí gusto la aceituna le dan un sabor exquisito pero es opcional yo siempre le pongo y si lleva Papa de ahí el dicho que dice papuda como empanada salteña

  5. Yo creo que en la provincia de Salta hay varias maneras de hacer las empanadas, yo soy de Salta bien sel norte , no es lo mismo las empanada de tartagal que la de guemes o salta capital x que? X que algunos le agregan aceituna, otros pasa de uva, otros papas, de acuerdo a sus gusto y las tres variedad son rica, no sean fanatico x favor no hay una sola manera, es igual que el locro, algunos le ponen mondongo, chorizo colorado, maiz blanco otros le ponen panceta, falta, porotos , tambien hay variedad, el mejor locro que yo comi fue en tucuman, en cambio en Santiago del Estero, entre Rios y aca enxBariloche no tienen el mismo sabor x que le sacan o ponen otros engredientes, algunos son eico pero no como el tucumano ok saludos

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto