Derrumbe en la liquidación de divisas agroexportadoras: octubre cayó un 84% respecto de septiembre
El fuerte anticipo de liquidaciones en septiembre desplomó los ingresos de divisas del sector en octubre, que retrocedieron un 84%
El fuerte anticipo de liquidaciones en septiembre desplomó los ingresos de divisas del sector en octubre, que retrocedieron un 84%

Mirá en video el impactante choque del momento exacto del choque fue captado por cámaras de seguridad ubicadas en la

Un informe reciente, elaborado por 200 científicos de 42 países, ha revelado una cifra alarmante: cuatro de cada diez plantas

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional ha ampliado su área de cobertura, emitiendo una serie de alertas meteorológicas

Informe del tiempo para el martes en el país, con el resumen de temperaturas y lluvias región por región. ¿Dónde

Los pickles solo se basa en vegetales que aportan muy pocas calorías, por lo que suelen ser muy recomendados para

El sorprendente origen de la papa: ni laboratorio, ni diseño, así lo indica un reciente descubrimiento sobre el alimento más

Cómo cada año, en esta fecha se conmemora y se hace referencia a una de las profesiones más importantes dentro

El declive de las abejas nativas, cruciales para la producción de alimentos, podría revertirse ajustando las políticas de gestión de

Un estudio internacional con la participación de la EEA Santa Cruz reveló la alta vulnerabilidad de pastizales y arbustales a

Su estudio proporciona información fundamental sobre los mecanismos genéticos que controlan el ciclo de vida de las plantas y tiene

Un equipo de científicos del INTA y el Conicet está liderando una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos.

Un estudio del INTA evaluó ocho clones de romero (francés, criollo y rastrero) en distintas zonas de Argentina. La investigación

El rendimiento del trigo podría aumentar hasta un 5% gracias al descubrimiento de una región clave en su ADN, así

Investigadores del INTA, el Conicet, Embrapa (Brasil) y UPM-Forestal Oriental (Uruguay) descubrieron recientemente en un estudio que la selección genómica

este trabajo del INTA Catamarca busca fortalecer la apicultura en la región, proporcionando a los productores información clave para mejorar