«J-10» El país se paraliza ante un paro nacional ¿En qué momento comienza el paro y cuanto dura?

El gobierno actual enfrenta una fuerte oposición a sus políticas económicas y sociales, evidenciada en esta tercera acción sindical de carácter nacional desde la asunción de Javier Milei.

El próximo jueves 10 de abril, Argentina se verá sacudida por un nuevo paro general de 24 horas, una medida de fuerza contundente convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y que cuenta con el firme respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). Esta acción sindical, la tercera de carácter nacional desde la asunción de Javier Milei a la presidencia, expresa un profundo rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el gobierno actual.

Se anticipa que el paro tendrá un impacto significativo y generalizado, afectando una amplia gama de servicios públicos y privados a lo largo y ancho del país. Sectores clave como el transporte público (incluyendo trenes y subterráneos), la educación en todos sus niveles (desde el inicial hasta el universitario), la sanidad, la actividad bancaria y la administración pública se verán paralizados o operarán con servicios reducidos. Asimismo, se espera que la medida repercuta en la actividad comercial e industrial, alterando la dinámica habitual de la jornada.

La adhesión de numerosos gremios y sindicatos a la convocatoria de la CGT y las CTA subraya la extensión del malestar laboral frente a las políticas gubernamentales, que los convocantes consideran perjudiciales para los derechos de los trabajadores, los jubilados y el conjunto de la sociedad argentina. Este paro general se suma a una serie de protestas y movilizaciones que se han venido desarrollando en el país en los últimos meses, evidenciando una creciente tensión entre el gobierno y los sectores sindicales.

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante las alteraciones en el funcionamiento de los servicios y planificar sus actividades teniendo en cuenta el alcance de esta medida de fuerza que busca ejercer presión para un cambio en el rumbo de las políticas gubernamentales. La jornada del 10 de abril se presenta como un día de fuerte impacto en la vida cotidiana de millones de argentinos.

¿En qué momento inicia el paro?

El paro anunciado no se limitará a 24 horas. Las medidas de protesta se iniciarán el miércoles 9 de abril al mediodía con movilizaciones frente al Congreso, donde se unirán jubilados, y culminarán el jueves 10 con un paro total de actividades. Esta será la tercera huelga general desde la asunción de Milei a la presidencia.

¿A qué sectores alcanza?

El paro se extenderá a sectores clave como la educación, el transporte urbano /interurbano, los bancos y los servicios públicos. En el sector bancario, la atención presencial estará suspendida, habilitándose únicamente los canales de home banking. La actividad educativa se verá interrumpida de manera desigual en escuelas y universidades debido al paro de Ctera, Conadu y otros gremios docentes, con la disponibilidad de transporte como factor determinante. La administración pública operará con servicios mínimos ante la adhesión de UPCN, ATE y otros sindicatos.

La recolección de residuos también se verá afectada, con una interrupción generalizada hasta el inicio del viernes 11, salvo en municipios con gestión autónoma.

Compartir en