El fenómeno que viene afectando a la región central del país vecino desde mediados de agosto, continúa activo y deja copiosas precipitaciones en cordilleras centrales de Cuyo. ¿De qué se trata este evento?.
Desde el 20 de agosto, la región central de Chile experimenta una importante anomalía en cuanto a las lluvias, con acumulados históricos en algunos casos. El fenómeno responde al ingreso de un río atmosférico húmedo, que transita la región central del Pacifico, lo que estaría asociado al excesivo calentamiento de las aguas del océano, a causa de «El Niño».
A la vez, este evento está provocando importantes precipitaciones en forma de nieve y lluvias en la región de cordillera y precordillera en la provincia de Mendoza y área sur de Cordillera de San Juan, con acumulados significativos, lo que ya ha presentado un serio inconveniente en los principales pasos fronterizos. Incluso, durante esta semana se registraron importantes nevadas y se prevé que esto se mantenga durante el fin de semana y semana próxima.
¿Qué es un río atmosférico húmedo?

A este ejemplo lo podemos apreciar en el siguiente mapa actual, donde se observa una estrecha franja de humedad (verde) que se extiende desde el Océano Pacífico central hasta el centro de Chile, dejando la firma de un río atmosférico:
Se trata de una región larga y estrecha que transporta grandes cantidades de vapor de agua desde los trópicos hacia los polos. En el Chile subtropical, los ríos atmosféricos aportan entre el 45 y el 60 por ciento de la precipitación anual, la mayor parte durante la temporada de lluvias y nevadas invernales (junio a septiembre).
Nieve acumulada en la región de cordillera central de Chile y Cuyo

Vale destacar el reciente sucedo de abundantes lluvias en el Paico, en la región metropolitana de Santiago, registró casi 80 milímetros de lluvia entre el 19 y el 21 de agosto, mientras que en áreas más hacia el interior en las estribaciones de los Andes se registraron hasta 370 milímetros de lluvia, según Floodlist. Mientras tanto, algunos medios de comunicación informaron que cayeron 2 o más metros de nieve en zonas de alta montaña.
Los acumulados de nevadas que aún se esperan para la región es realmente importante, tal como lo muestra el siguiente mapa:

Con información de: https://nuestroclima.com/ https://www.tiempo.com/
Para comentar debe estar registrado.